• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diosdado Cabello: La ANC puede prolongarse por más de dos años

por Redacción Web
19/06/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Diosdado Cabello  es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional Constituyente. Fue elegido este martes por decisión unánime de la plenaria que compone el organismo, luego de que Delcy Rodríguez se separara del cargo, al ser designada vicepresidente Ejecutiva de la República por parte del presidente Nicolás Maduro.

El pasado jueves, 14 de junio, la ANC autorizó a Delcy Rodríguez y a Eduardo Piñate separarse de la instancia para asumir la Vicepresidencia de la República y el ministerio para el Proceso Social del Trabajo, respectivamente.

La primera vicepresidencia de la ANC está en manos de Tania Díaz, y la segunda está bajo la conducción de Elvis Amoroso.

En este sentido, Cabello hizo referencia al primer año de la ANC, que se cumplirá el próximo primero de agosto, e indicó que este organismo gubernamental «tiene un mandato de al menos dos años, pero puede seguir por más tiempo”.

Indicó que mientras se mantenga en vigencia, la ANC  atenderá las responsabilidades que implica la Constitución y las de la Asamblea Nacional.

«Este lapso que queda, de aquí a no sé cuándo, debemos trabajar el doble por la ANC y AN en desacato», afirmó.

Solicitó a los constituyentes  que presentaran sus propuestas y sugerencias para aplicar mejoras durante su mandato, «no hacemos nada con aprobar leyes si no somos capaces de ponerlas en práctica», señaló.

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Tags: Asamblea Nacional ConstituyenteDiosdado CabelloGobiernoOficialismo
Siguiente
Violento Incendio destruye vivienda en Abejal de Palmira

Violento Incendio destruye vivienda en Abejal de Palmira

Publicidad

Última hora

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales