• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diosdado Cabello dice que Duque busca dinero con regularización de venezolanos

por Layisse Cuenca
11/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 feb (EFE).- El diputado y primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este miércoles que el presidente colombiano, Iván Duque, busca dinero con el anuncio del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos en el país andino.

«Detrás de ese anuncio del señor, su presidente colombiano, lo que está es la plata», dijo Cabello durante su programa televisado Con el Mazo Dando.

El parlamentario señaló, además, que este anuncio es una «trampa».

«Dentro de seis meses, ustedes verán los resultados de esa decisión (…). No va a beneficiar a absolutamente a nadie. Después de una campaña de desprestigio de los venezolanos afuera, ahora y que le van a regularizar su situación», apuntó.

Cabello insistió en señalar a Duque por estar supuestamente relacionado con el narcotráfico en su país, una acusación que ha hecho en otras oportunidades.

En la misma línea se pronunció el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien, a través de su cuenta de Twitter, indicó que Duque es un «cara de tabla (descarado)» que «propicia el aumento de la producción de drogas» y que fue un candidato «financiado por los narcotraficantes».

El lunes, Duque anunció que Colombia acogerá legalmente a unos dos millones de inmigrantes venezolanos a través de este estatuto que tendrá una vigencia de diez años.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

«Este proceso marca un hito en la política migratoria de Colombia, pero también en la política de migración en América Latina», dijo Duque, quien añadió que, «en términos humanitarios», incluirá «el derecho de identificación» de aquellos que están de manera irregular en el país.

Según el Gobierno de Duque, el Estatuto Temporal de Protección permitirá que los migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia permanezcan de manera regular por un periodo de diez años, tras el que deberán adquirir una visa de residente si desean permanecer en el país.

El Estatuto incluirá un «registro único del migrante» para que los venezolanos que se acojan a él tengan acceso a los beneficios sociales del Estado colombiano, lo que debe incluir las vacunas contra la covid-19.

Tags: ColombiaDiosdado CabelloIván Duque
Siguiente
El Granada pone a prueba el liderato del Atlético

El Granada pone a prueba el liderato del Atlético

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales