• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diosdado Cabello acusa a Mulino de permitir flujo de migrantes por el Darién

por Agencia EFE
17/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de arhcivo del titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de arhcivo del titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 feb (EFE).- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó este lunes al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de haber permitido el flujo de migrantes irregulares por la selva del Darién, la frontera natural de Colombia y el país centroamericano.

«No será el presidente de Panamá el que va a ayudar a Venezuela, ese es parte de los coyotes (traficantes de personas), porque él permitió que por la selva del Darién ocurriera todo eso. Cuide su territorio», dijo Cabello en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV.

El funcionario instó al mandatario panameño a que «controle su lado primero para decir que va a llevar a alguien a la frontera con Venezuela», en respuesta a Mulino, quien el jueves dijo que su Gobierno estudia las «posibilidades» de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con la nación caribeña, después de que lleguen en un «flujo inverso» desde el norte hacia el sur, ante la imposibilidad de entrar a EE.UU.

Cabello aseguró que el programa gubernamental de repatriación Vuelta a la Patria, puesto en marcha en 2018 por la Administración de Nicolás Maduro, se ha visto impedido en algunos casos porque «hay gobiernos, entre otros, como el de Panamá, que no permiten el reabastecimiento de los aviones» venezolanos en su territorio o «no permiten que (…) aterricen».

«No es culpa nuestra», aseguró el ministro, quien señaló que tampoco lo es que venezolanos estén en Estados Unidos, lo que achacó a una «gran campaña» y a los llamados coyotes, que tenían, según Cabello, una «agencia» en el Darién.

En todo caso, el chavista expresó que «afortunadamente» el plan Vuelta a la Patria, con el que han retornado a Venezuela unos 914.000 migrantes, según cifras oficiales, «no depende de personas como el presidente de Panamá».

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Este país y Venezuela mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas, así como su espacio aéreo cerrado, después de que la nación centroamericana reconociera al líder opositor Edmundo González Urrutia como el «electo presidente» y considerara fraudulentos los comicios de julio de 2024, en los que Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo.

El pasado enero, Panamá recibió en custodia el 85,18 % de las actas electorales que el antichavismo mayoritario asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa, y con las que reclama el triunfo de González Urrutia.

Los venezolanos han sido el grupo mayoritario entre los que cruzan el Darién para llegar hasta Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

A pesar de que la Administración de Mulino implementó duras políticas migratorias para bajar hasta números mínimos el flujo por esa jungla, incluidos vuelos de repatriación financiados por EE.UU., los venezolanos no se veían afectados, al no existir relaciones bilaterales con Caracas.

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoMigraciónPolíticaSelva del Darien
Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PRESIDENCIALES - ECUADOR | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales