• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dios fortalezca nuestra fe como discípulos y misioneros

La comisión organizadora del Semillero: Amigos y Sembradores de La Esperanza en Boconó, dio Gracias Dios por ayudarles a cumplir la Misión “Un millón de Niños rezando el rosario por el bien y la Paz”

por Héctor Rafael Briceño
23/10/2019
Reading Time: 3 mins read
Con éxito se realizó la campaña misionera Un Millón de Niños rezando el Rosario

Con éxito se realizó la campaña misionera Un Millón de Niños rezando el Rosario

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Exitosamente culminaron los actos organizados por el Consejo Nacional de Laicos de Venezuela (Cnlv) que contando con el respaldo de La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y lleva por nombre “Un millón de Niños rezando el rosario por el bien y la Paz”, cuyo eslogan es: Semilleros de los Amigos Sembradores de La Esperanza. Los mismos se extendieron desde el pasado viernes 18-10-19, con el rosario en las escuelas y transmitido por los medios radiales; luego el sábado con la II Gran Caminata de la Infancia Misionera y el domingo 20-10-19, con los niños nuevamente guiando el rosario en El Santuario Diocesano San Alejo de Boconó.

Lo anterior se desprende de unas declaraciones del Prof. Freddy Peña, Coordinador de la II Gran Caminata de Infancia Misionera, que partió desde La Plazoleta de La Virgen de El Carmen, ubicada en el sector Santa Cecilia y culmino bajo torrencial lluvia en El Santuario Diocesano San Alejo de Boconó. Nos sentimos satisfechos – Adelanto – por las actividades radiales que realizamos como un primer evento con el rosario de los niños, donde, Gracias a Dios y actuando como emisora matriz, Radio Jardín FM 103.7 y el resto de los medios en cadena radial, para que el rosario llegará hasta los más apartados rincones de nuestra jurisdicción.

 

II Gran Caminata de la Infancia Misionera
Santuario Diocesano San Alejo abrió sus puertas para todos los niños participantes en los eventos

Igualmente como los años anteriores, nos pareció muy ejemplar que las instituciones educativas también se organizaron para que los niños formen parte de la campaña nacional: Amigos Sembradores de La Esperanza.

Luego de finalizadas las actividades, los miembros del comité coordinador, hicimos una evaluación y no nos queda sino decir que la Virgen de Coromoto se sintió muy contenta por lo grandioso de Un millón de Niños Rezando el Rosario por el bien y la Paz, que cada año toma mayor auge. Por eso seguiremos diciendo “Gracias Dios mío por tantas cosas hermosas que nos estas dando” es decir – Prosiguió –  ayudarnos a convertir estos niños que son el potencial en nuestra iglesia cristiana, permitiendo que participen y sean los héroes de los eventos religiosos realizados tal y como con la feligresía lo hemos constatado”

También destacó la complacencia del comité organizador quien recibió una llamada de parte del Coordinador Fundador Prof. Eduardo Parra – Desde Noruega – y les reporto la señal de Boconesa FM 107.3 que retransmitía el evento – Culminó –

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

 

Milagros Navas, Presidenta de La Sociedad de Santa Teresita del Niño Jesús
Padre Rector Argenis Torres debemos ser discípulos y misioneros como lo pide nuestro Sínodo Diocesano

La Unión y La Paz

 

Igualmente la Prof. Morelia Viera, representante de La Pastoral de Medios de comunicación Zona Boconó, nos manifestó que conjuntamente con todas las catequistas del Santuario San Alejo, San Antonio de Padua, Nuestra Señora de Guadalupe, Templo Niño Jesús, Nuestra Señora de El Carmen y La Coromoto de La Sabanita, podemos dar fe  de nuestra satisfacción por la cantidad de niños que nos acompañaron en esta II Procesión Mariana Infantil que “Tiene como finalidad unirnos en una jornada de oración que fue convocada por el Cnlv, donde  los niños elevan una oración de la mano de La Virgen María, para que la Unión y La Paz reine siempre entre nosotros y desde nuestro municipio Boconó, podamos contribuir con esa relación que los niños deben tener con Dios y La Virgen María.

 

Discípulos y misioneros

En El Santuario Diocesano San Alejo  de Boconó, El Padre Rector Argenis Torres, también dio gracias a Dios, porque este mes que ha convocado El Santo Padre Francisco, para que sea la familia, integrada por: Abuelos, los padres, los hijos, los hermanos, así como todos los niños y adolescentes, sean los testigos de La Misión y en esta II Gran Caminata de la Infancia Misionera, los niños han respondido excepcionalmente acompañados de sus catequistas con una actividad conjunta de las 6 parroquias del casco de Boconó: San Antonio de Padua, Nuestra Señora de Guadalupe, Nuestra Señora de El Carmen, San Alejo, Coromoto de La Sabanita y Niño Jesús.

Pedimos a Dios que fortalezca la fe de estos niños para que todos nos convirtamos en discípulos y misioneros como también lo pide nuestro Sínodo Diocesano, uniéndonos a la Misión que nos encomienda El Papa.

De la unión y el ejemplo que debemos dar los sacerdotes y todos los padres de familia, nuestro país seguirá creciendo en la fe y con el entusiasmo que hemos visto, no dudaremos que así sea para Gloria de Dios y La Santísima Virgen.

 

En Unión y Paz

Milagros Navas (14), Presidenta de La Sociedad de Santa Teresita del Niño Jesús, quienes también se hicieron presentes en la II Gran Caminata de la Infancia Misionera, nos comento que “Participamos en esta caminata, por lo significativo de este evento tan importante, donde los niños y adolescentes, damos nuestra mejor muestra que continuamente invocamos el deseo de vivir y crecer en Unión y Paz”.

 

Tags: BoconóReligiónTrujillo
Siguiente
Héctor Díaz: aunque no es de nuestro agrado, el Presidente de la República es Nicolás Maduro

Héctor Díaz: aunque no es de nuestro agrado, el Presidente de la República es Nicolás Maduro

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales