• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diócesis de San Cristóbal abre casas de acogida en frontera para atender a desplazados del Catatumbo

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Lisandro Rivas, informó este lunes 20 de enero que la Iglesia católica se está preparando en la frontera de Venezuela con Colombia para recibir a quienes lleguen producto de la guerra entre grupos irregulares en El Catatumbo

por Mariana Duque
20/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Monseñor Lisandro Rivas, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Monseñor Lisandro Rivas, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la llegada de miles de ciudadanos al Norte de Santander producto del desplazamiento de los habitantes del Catatumbo por enfrentamientos armados entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Lisandro Rivas, informó este lunes 20 de agosto que la iglesia está trabajando en la preparación de casas de acogida en la frontera venezolana para recibir a quienes decidan cruzar a este país. 

En el marco de la conmemoración del día de San Sebastián, patrono de la ciudad de San Cristóbal, Monseñor Rivas manifestó que en este caso “la iglesia está respondiendo. Ayer nos activamos también como iglesia para abrir esos lugares o esas casas de acogida que sobre todo están a lo largo de nuestra frontera y que anoche recibimos una información, pues ya hemos podido responder desde las diferentes disciplinas con médicos, con psicólogos. De igual manera con una alimentación para acoger a estos hermanos nuestros colombianos, al igual que nuestro compatriotas que están regresando a nuestra patria por esas consecuencias de la guerra, consecuencias de esos conflictos armados que lo que trae, como dice el Papa Francisco, es desolación, es tristeza, es pobreza y destrucción de la misma vida”, expresó. 

La autoridad eclesiástica precisó que la iglesia tachirense ha tratado de tener brazos abiertos, para acoger, solidarizarse y apostar porque donde hay una vida, hay que dignificarla. “Y dignificarla también con las posibilidades económicas y sobre todo de presencia para aliviar el dolor, la desolación que implica para una persona que debe abandonar repentinamente su hogar y que se encuentra desprovista”, agregó.  

Considera que esta Feria Internacional de San Sebastián (Fiss) llama también a pensar en quienes están enfrentando este tipo de conflictos, pues recordó que aún cuando muchos pueden disfrutar otros están en momentos difíciles, porque les toca ser desarraigados y buscar un lugar seguro en donde poder continuar viviendo. 

San Sebastián 

Sobre la conmemoración del día de San Sebastián, patrono de la ciudad de San Cristóbal, Monseñor Lisandro Rivas indicó que su ejemplo llama a renovar el compromiso de servicio en las diferentes instituciones. “En mi persona como pastor de esta Diócesis, como también el primer responsable de esta ciudad a nivel eclesiástico en el servicio incondicional, luego en las instituciones, a los organismos, a los comerciantes, a las familias a renovar y fortalecer esos valores cristianos, humanos, que nos constituyen y nos dan una identidad como tachirenses y como hijos de Dios”, dijo. 

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

Destacó que este santo fue un hombre de fe y de principios, que entregó su vida por esos valores que desde su familia pudo conservar y que, cuando le tocó dar testimonio y dar fe de lo que llevaba en el corazón, entregó todo a costa de mantener su fe firme en ese Dios que lo amaba y que lo acompañaba. 

 

Tags: CatatumboColombiadesplazadosDestacadoFronteraNorte de SantanderTáchiraVenezuela
Siguiente
Táchira | Con la tradicional serenata rindieron homenaje a San Sebastián 

Táchira | Con la tradicional serenata rindieron homenaje a San Sebastián 

Publicidad

Última hora

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

El Real Madrid tendrá que levantarse lejos del Bernabéu

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales