• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Vamos a dinamizar la economía mediante la agricultura”

por Lalimar Alvarado
01/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Productores y empresarios hicieron público su respaldo al candidato.

Productores y empresarios hicieron público su respaldo al candidato.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Vamos a trabajar en lo inmediato en crear un sistema dinamizador de la economía a través de la agricultura, turismo y minería, para ello organizaremos todos los servicios y sectores que dependen de la Gobernación de Trujillo. Cerraremos un ciclo y comenzaremos una nueva etapa para el desarrollo, donde el gobernador será el líder político que tendrá que impulsar el cambio de conducta y echar las nuevas bases para el progreso de Trujillo”, aseguró el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática en el estado Trujillo, Carlos Andrés González, en el marco de un encuentro que sostuvo en Acoinva con los representantes del sector productivo de la región.

Recordó que Trujillo es por excelencia un estado agrícola que cubría la mayor parte de la demanda de alimentos a nivel nacional, “esa es una gran fortaleza que además de volver a cubrir el mercado nacional debe crecer para ser exportada en provecho del puerto de La Ceiba que está abandonado y que vamos a reactivar para trabajar con los mercados del Caribe”.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

González destacó que de igual manera la región posee potencialidades con la minería y el turismo que dentro de su gestión de gobierno convertirá en otro pilar fundamental, “tendremos que hacer una gran inversión con el agroturismo y el turismo religioso en el estado”.

El encuentro contó con la presencia de dirigentes empresariales y productores en general, quienes  hicieron público su respaldo a la candidatura de González. Entre los voceros que expusieron las principales dificultades del sector, se contó a Raúl Valera, presidente de la Asociación de Cañicultores del estado Trujillo (Asocatru); Alberto Arismendi, presidente de la Sociedad de Ganaderos del estado Trujillo (Sogatru); Ricardo Berríos, presidente de Fedecámaras Trujillo; Soraida Mejía de Fundaproandes y Edgar Hernández, presidente de Asobanaptru.

Tags: AgriculturaCarlos Andrés Gonzálezeconomíaelecciones regionalesMUDTrujillo
Siguiente
“Que el repique de los tambores de San Benito se convierta en una oración por Venezuela”

“Que el repique de los tambores de San Benito se convierta en una oración por Venezuela”

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales