• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Dilma Rousseff encabezará un acto contra Temer a un año de su destitución

por Redacción Web
31/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Michel Temer es rechazado por casi 95% de los electores brasileños.
Cortesía

Michel Temer es rechazado por casi 95% de los electores brasileños. Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil, encabezará hoy en Río de Janeiro un acto contra el Gobierno de Michel Temer, su sucesor,al cumplirse un año de su destitución por supuestas irregularidades fiscales.

Fuentes próximas a Rousseff dijeron ayer que su presencia está confirmada en un «acto político» que incluirá un debate sobre la situación del país «un año después del golpe», como la izquierda califica al proceso que concluyó el 31 de octubre del año pasado con su destitución por irregulares manejos de los presupuestos, mencionó EFE.

El acto ha sido convocado por parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT), que tras haber pasado 13 años en el Gobierno, con Luiz Inácio Lula da Silva primero y luego con Rousseff, también fue desalojado del poder junto con la exmandataria.

Temer, hasta entonces vicepresidente, había sustituido a Rousseff en mayo del año pasado, cuando comenzó el juicio político que la suspendió temporalmente de sus funciones, y heredó definitivamente el cargo cuando el Senado se inclinó por despojarla del poder.

Desde entonces, Temer ha dado a un giro a las políticas de acento social desarrolladas por los Gobiernos del PT e implantado un duro ajuste fiscal de corte liberal, que la izquierda denuncia como un intento de «acabar con derechos conquistados» por los trabajadores.

Según el PT, esa «pérdida de derechos» se expresa en reformas que han flexibilizado las leyes laborales, iniciativas para elevar la edad de acceso a la jubilación o duros recortes en los presupuestos destinados al área social, entre otras medidas adoptadas por Temer.

Desde su destitución, Rousseff ha insistido en que fue víctima de un «golpe parlamentario» orquestado supuestamente por las fuerzas de centro y derecha que respaldan a Temer, quien, pese a su popularidad casi nula entre los brasileños, tiene un pleno control del Congreso.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El mandatario, que según recientes encuestas es rechazado por casi el 95% de los electores, se encuentra actualmente en tránsito hacia China, donde asistirá a la cumbre del foro Brics, que Brasil integra junto con ese país asiático, Rusia, India y Suráfrica.

En ese foro, presentará un ambicioso plan de privatizaciones que su Gobierno planteó la semana pasada, que la izquierda también ha criticado y ha asegurado que es parte de un «plan de desmontaje del Estado» articulado por las mismas fuerzas políticas que apoyaron la destitución de Rousseff.

Tags: BrasilCorrupciónDilma RousseffIrregularidades fiscales
Siguiente
Firma estadounidense dejará de liquidar operaciones de bonos venezolanos

Firma estadounidense dejará de liquidar operaciones de bonos venezolanos

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales