• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Dilemas electorales

Oscar Bravo

por Redacción Web
21/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el campo político venezolano está ocurriendo de manera contrapuesta dos espacios de acción que encajan en una especie de situación dialéctica, por el evidente antagonismo, entre los objetivos que se intentan lograr… por un lado, sigue arreciando de manera despiadada el bloqueo en contra de Venezuela, con su cerco diplomático y el aumento de la presión internacional contra Maduro… y por el otro lado, en estos momentos nos hemos estado aproximando a una prenegociación exploratoria entre el llamado oficialismo y un sector de la oposición…
¿Qué está ocurriendo en estos encuentros en Oslo?… sólo lo saben quienes se están sentando en una misma mesa de prediálogo, pero en el ambiente político, siempre hay posibles informaciones que se filtran y que en el peor de los casos, se especulan… en lo que parece como un tema vital para la negociación, es la dimensión electoral como elemento político clave para poder llegar a ciertos acuerdos que están colocando en la mesa de negociación, las partes en conflicto…
Por ejemplo, el sector gubernamental considera que deben adelantarse las elecciones parlamentarias que vence su período en diciembre del 2020, lograr el cese de las sanciones y el criminal bloqueo contra la población venezolana; y el sector opositor también tiene su pública tríada estratégica: el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres y creíbles…
Pareciese que todo se está circunscribiendo a un dilema electoral: adelanto de las elecciones parlamentarias o repetir las elecciones presidenciales, dejando sin efecto las del 20 de mayo de 2018, con una tercera opción sobre el de realizar elecciones presidenciales y parlamentarias de manera conjunta… hasta ahora, el chavismo considera que no puede haber elecciones presidenciales hasta el 2025, a menos que el 10 de enero de 2022, la oposición logre activar un referéndum revocatorio presidencial…
Y la oposición quiere que renuncie el presidente Maduro, que se convoque a elecciones presidenciales, pero con una nueva directiva del CNE… y tengo dos preguntas: ¿si la oposición vuelve a perder unas elecciones presidenciales, van a reconocer su derrota? y ¿lo mejor no será preguntarle al pueblo qué quiere hacer para resolver esta lamentable conflictividad política?…

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

20/11/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

En contexto internacional | Desafíos de la democracia | Por: Joel Ramon Pérez

18/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

18/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025
Tags: OpiniónOscar BravoTrujillo
Siguiente
Japón preparó una emboscada a Uruguay

Japón preparó una emboscada a Uruguay

Publicidad

Última hora

Acoinva presenta Horizontes 2026: Un encuentro empresarial para promover la transformación financiera

¡Oro, plata y bronce! Club Las Valquirias de Trujillo domina la natación artística nacional con 33 medallas

Emergencia en La Puerta: 55 estudiantes intoxicados

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales