• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DIH y Armisticio de 1820

por Redacción Web
26/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Isaías A. Márquez Díaz

 

Según el CICR, el Derecho Internacional humanitario (DIH) consiste en un conjunto de normas cuya finalidad es limitar los efectos de los conflictos armados.
Limita las opciones de las partes en conflicto en cuanto a los métodos y medios de guerra.
Protege a las personas que no participan o han dejado de participar en las hostilidades.
También se lo conoce como derecho de la guerra o derecho de los conflictos armados.
Hacemos este preámbulo porque el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra suscrito entre los Gobiernos de España y la Gran Colombia, la noche del 26/11/1820, consistía en aplazar las acciones bélicas por unos seis meses, trazando áreas de combate, donde Sucre subroga a los patriotas.
Pactan canje de prisioneros; liberación de enfermos y heridos; inhumación de occisos, honra al pueblo fuera de sus tendencias y llevamiento de la guerra como pueblos civilizados, sin celada ni argucia.
Es un “emblema de piedad” que se suscribe unos 15 años luego de iniciada la conflagración independentista, que margina la crisis de incertidumbre generada por toda guerra, independientemente de sus contendientes.
Con el discurrir de los años este documento constituye una de las fuentes básicas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) vigente, cuyo cumplimiento y ejecución corre a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) con sede en Ginebra, Suiza.
Ante la crisis socioeconómica venezolana que ha generado perturbaciones de orden público durante abril-julio/2017, el CICR y CARICOM desarrollan y mantienen un diálogo humanitario constructivo con diferentes autoridades; implementa actividades de seguridad con la FANB a fin de reforzar la integración y respeto del Derecho Internacional Humanitario (DIH), a cargo del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).

 

Lea también

Foro CeraWeek y la privatización de PDVSA  |  Por: Rafael Quiroz Serrano

HACE 150 AÑOS DE LA APARICIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZELA | Por: Rafael Quiroz Serrano

20/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

20/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

20/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

20/05/2025
Tags: Isaías MárquezOpiniónTrujillo
Siguiente
Las cosas más bellas

Aquel joven que comía basura

Publicidad

Última hora

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales