• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Difamación y calumnia

por Gloria Cuenca
05/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Escribir sobre un tema profundo, complejo, el que se anuncia en el título, desde el punto de vista jurídico, ético o religioso, requeriría un espacio mayor. Las circunstancias obligan a estimular la reflexión sobre lo que cada día produce más preocupaciones: los ciudadanos venezolanos, demócratas o no, (todos no, por supuesto) se comportan de manera ligera, irreflexiva e irresponsable. Hay un Mandamiento de la Ley de Dios que señala: “No levantarás falsos testimonios, ni mentirás”. Lo menciono -un recordatorio- para quienes honestamente creen en las enseñanzas de Jesús Cristo, pues forma parte de 10 Mandamientos que nuestro Padre dio a Moisés, para que orientara y guiara, la conducta de los humanos, en una época también compleja. La calumnia, palabra que viene del latín, “calvi”, engañar; se la usa a menudo para explicar que algo dicho no es verdad: “me están calumniando” se comenta, o, es “una calumnia”, para expresar: “no es verdad”. Desde el punto de vista jurídico, la calumnia, es un delito contra la Administración de Justicia. Dicho de manera resumida, ocurre cuando alguien -conociendo la verdad de un hecho delictivo- le oculta a quienes la ley obliga a investigarlo, la verdad del hecho y cambia – ex profeso- el rumbo de la investigación. Se considera grave, aproximadamente 10 años de cárcel. Por otra parte, están la difamación y la injuria, que progresivamente, en todo el planeta se aspira a eliminarlas como delito. Se trata de los insultos, (injuria) delito de menor cuantía, mientras la difamación, es cuando se expone a una persona al desprecio u odio público o, que resulte ofensivo a su honor y reputación. Señalando situaciones expresamente determinadas. Es un delito de acción privada, donde la intención de dañar debe ser probada, cuestión que no es fácil. Son delitos subjetivos, de alguna manera expresan una opinión. ¿Puede ser la opinión un delito? Allí está el quid del problema. Contrasta la ley, con la forma terrible que desde los medios oficialistas ciertos programas denigran contra personas de la oposición. Es por la vía de las redes sociales, donde hay una especie de competencia para ver quien dice las cosas más terribles sobre nuestros luchadores y sacrificados líderes. Muchos de quienes se dicen opositores, escriben sin pensar, no miden las consecuencias de lo que dicen, son peores que el gobierno, al que dicen adversar. No es una situación acabada. Volveré sobre ella.

* Profesora UCV

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Fuente: Gloria Cuenca
Tags: Gloria CuencaOpiniónTrujillo
Siguiente
Seamos honestos con el país

Seamos honestos con el país

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales