Lorena Bravo / ECS
Obstrucciones urinarias, infecciones por peleas callejeras, problemas reproductivos y enfermedades virales son las que más afectan a felinos en Valera, según el médico veterinario, Diego Hidalgo, quien asegura que la esterilización y vacunas son esenciales para la salud de los gatos.
El Dr. Hidalgo, señala que la mayoría de los casos que recibe en cuanto a felinos machos son infecciones ocasionados por peleas territoriales como consecuencia de no haber sido castrados, además de obstrucciones urinarias que pueden terminar en cirugías. Mientras que, en las hembras, los problemas más constantes son enfermedades reproductivas. ‘’Los dueños meten inyecciones anticonceptivas en las hembras y le provocan piómetra y tumores.’’, explica el veterinario.

Según su opinión, las personas prefieren utilizar inyecciones anticonceptivas en vez de esterilizar porque son más económicas, pero no ofrecen una solución efectiva a largo plazo. ‘’Un anticonceptivo cuesta 8 o 10 dólares, pero eso lo que dura son 4 meses, que es lo que la gente no entiende. En cambio, la cirugía de esterilización cuesta más, pero es para toda la vida. Nosotros las tenemos muy económicas, entre 4.000 bolívares y 5.000 bolívares. Eso no es nada. Vas a gastar más anticonceptivos durante toda la vida reproductiva de ese animal y en algún momento te va a caer con enfermedades reproductivas’’, afirma Hidalgo.
Enfermedades virales
En cuanto a las enfermedades virales, señala que las más comunes son rinotraqueitis, panleucopenia felina, calcivirosis viral felina y leucemia. Para ello, el doctor recomienda la vacunación preventiva. ‘’Mi recomendación es colocar vacunas porque son preventivas y es lo más económico que hay. La prevención es lo más económico que hay, eso se llama medicina preventiva, y ya luego, cuando están las enfermedades integradas, el tratamiento es más costoso y en su mayoría, pues, los animales no sobreviven o se les acorta la vida,’’ exhorta Hidalgo.

Las vacunas recomendadas por el doctor Hidalgo son la triple y quíntuple felina que resguardan al animal frente a la mayoría de enfermedades virales:
‘’Hay un plan que comienza para los gatos a partir de las nueve semanas de vida en adelante, pero hay que hacer refuerzo al mes y luego una vez al año o cada dos años, todo depende del ambiente donde se desenvuelve el gatito. Hay unos animalitos que se crían indoor, o sea, dentro de la casa, y por supuesto se vacunan menos que los que salen más a la calle. Entonces, los indoor, por ejemplo, pueden revacunarse anual o bianual. En cambio, los que están en la calle o los que van mucho a la calle, tienen que ser obligados anualmente a los refuerzos.’’
Sin embargo, aún existe mucha falta de información en los dueños de felinos sobre estas enfermedades, pero, aun así, el veterinario hace un llamado a la importancia de la vacunación. ‘’Nosotros somos responsables como médicos veterinarios de estar informando sobre estos temas, pero, hoy en día pues existen más herramientas que sirven para divulgar y que la gente pueda entender que la vacunación es esencial. Antes era distinto porque se tenían menos herramientas, pero ya no se justifica’’.

Contacto
Centro Veterinario Integral DH
Final de la av. 4 a 100mts de estación punto de Mérida. Valera.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X