• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dieciocho días que no llega la gasolina en Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
05/08/2020
Reading Time: 2 mins read
No hay gasolina en Betijoque.

No hay gasolina en Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria /DLA

El ultimo embarque de gasolina, el preciado carburante que moviliza el parque automotor, llegó a Betijoque  el domingo 19 de julio, según lo señalan conductores que de vez en cuando se acercan por la única estación de servicio con que cuenta la tierra del sabio investigador Rafael Rangel, los cuales llevan en su agenda la última vez que pudieron proveerse de combustible, escaso no solo en este municipio, sino en la región y en casi todo el pais.

La falta de combustible tiene paralizado el parque automotor pues no se consiguen vehículos para las unidades prestatarias del servicio urbano, menos para trasladarse a Sabana de Mendoza o Valera, precisamente por esa escasez de combustible, para cuya distribución fueron diseñados turno de acuerdo al terminal de placas, uno y dos, tres y cuatro, cinco y seis, siete y ocho, nueve y cero, para los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, volviéndose a retomar la numeración para los días sábado y domingo si era que llegaba la gasolina.

 

Desde la 21 a las 25, avenida 5 de Betijoque está el principal grupo de comercios, sin ningún tipo de supervisión.

En relación a esta numeración hubo muchísimas quejas de conductores de unidades automotoras que nunca podían se  surtidas, porque generalmente a mitad de semana no había combustible y los números de placas incluidas en ese periodo, nunca eran atendidos.

Para la distribución hubo la colaboración de los integrantes de la Comisión de Servicio del Concejo de Rafael Rangel, esto para evitar protestas inútiles, fuera de la estación de servicio, en este caso La Palermo, porque dentro de la estación de servicio  el control lo ejercían los funcionarios del Zodi, sin embargo fue un trabajo de pocos resultados, pues el problema lo creaba la falta de combustible con lo cual los concejales no tenían nada que ver, muchos menos buscar su solución cuando la falla del carburante es a nivel nacional.

El encarecimiento de los alimentos

La escasez de gasolina ha contribuido el encarecimiento de los alimentos, que tienen un precio hoy y otro mañana, reflejándose este encarecimiento en los que más se venden como el queso, la carne, harinas precocida y hortalizas, cuyo precio es colocado a criterio del dueño del negocio, no existiendo ningún tipo de supervisión de la venta del producto a precios asequibles, palabra que no existe en el léxico del inescrupuloso, como lo dijo Pedro Montilla al comentar por ejemplo el alto costo de la carne y del queso en comercios de la avenida 5 calles 22,23, 24 y 25  de esta población, donde cada quien hace lo que le viene en gana con los productos que expende al público.

 

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025
Soledad total en el terminal de pasajeros de Betijoque.

Esto de la especulación está presente en las poblaciones de los municipios del eje panamericano, pues se observa en el Dividive, en Sabana de Mendoza, Kilometro 23 y Sabana Grande, donde cada quien vende al precio que mejor le parece, todo ante la indolencia de las autoridades, que parecieran no existir.

 

 

Tags: Aumento de preciosBetijoqueCombustibleCOVID-19CuarentenaTrujillo
Siguiente
Clases en la ULA: llegó la hora de mudarse a la virtualidad

Poco a Poco | Por: Eduardo Viloria

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales