• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dictan taller de producción audiovisual a estudiantes del Táchira

por Redacción Web
16/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la intención de enseñar a los estudiantes de primaria la creación de producciones audiovisuales para participar en el Festival Nacional de Micros «Primeros piececitos» que se celebrará a finales de año, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía -CNAC y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, enseñan a estudiantes de cuarto y quinto grado  de la Escuela Carlos Rangel Lamus, al uso de software libre mediante las computadoras Canaimas.

Información suministrada por Santiago Camargo, responsable de dictar el taller por el CNAC, quien expresó que el taller consta de 40 horas y  se enseñará a los estudiantes a realizar guiones, sobre la composición, recurso de la fotografía, ángulos, sonido, edición, iluminación, a usar la computadora Canaima como herramienta para crear producciones audiovisuales mediante software libre, es decir, “aprender haciendo”.

Así mismo dijo que la intención del taller es que los alumnos tengan la capacidad de realizar un trabajo final de un cortometraje, a través de la técnica del stop motion el cual participará en el mes de noviembre en el Festival Nacional de Cine, el cual recoge los mejores trabajos de estudiantes a nivel nacional.

“El taller tiene cinco módulos como tal ya hemos avanzado en lo que es guion, el uso de la cámara, conocer los planos, los movimientos, entre otros, son elementos que se van adquiriendo con mucho ejercicio de manera que ellos puedan llevarse nociones básicas pero muy sólidas de lo que son los elementos necesarios para contar una historia a través de un trabajo audiovisual”, concluyó.

“Mi experiencia ha sido increíble”

Jonathan Carvajal, estudiante de quinto grado de la Escuela Bolivariana Carlos Rangel Lamus contó su aprendizaje con el taller, «mi experiencia ha sido increíble pues he aprendido la forma de tomar las fotos pues no importa que uno las tome mal, porque en estos talleres nos enseñan a tomarlas y ver qué podemos mejorar para las próximas que tomemos, así como crear historias a través de los recursos audiovisuales».

NP

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: Centro Nacional Autónomo de CinematografíaCineTáchiraTaller
Siguiente
CNE excluye a AD y UNT de las elecciones de Consejos Legislativos

CNE excluye a AD y UNT de las elecciones de Consejos Legislativos

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales