• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diatribas con el pasaje urbano en Valera

Transportistas y autoridades se reúnen hoy

por Mayra Linares
08/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Pocas unidades trabajando

Pocas unidades trabajando

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cámara municipal dice que hará cumplir la gaceta del pasaje en 300 bolívares, la propuesta del transporte es de 500 bolívares para por lo menos mantenerse los pocos que hay prestando servicio. La realidad es que tienen pocas unidades en la calle

 

Cuando los usuarios del transporte público ya tenían más de dos semanas cancelando un pasaje urbano en el municipio Valera de 500 bolívares, este jueves en la tarde, concejales y la alcaldesa Iroschima Vásquez decidieron hacer fiscalización en la avenida Bolívar para hacer cumplir la gaceta.
El ambiente del jueves en la tarde se tornó pesado para usuarios y transportistas, quienes no aceptaban la medida, e incluso hubo advertencia realizada por la Alcaldesa de quien no acate la gaceta le podrían hasta declarar la unidad de utilidad pública para el pueblo.
La gaceta número 5457 indica pasaje urbano de lunes a domingo de 300 bolívares, y zonas accidentadas serían 50 Bs adicional para un total de 350 Bs., mientras la propuesta realizada por el sector transporte sería de 500 bolívares. Ante este escenario, los transportistas también exigen ser escuchados, indican que el valor que ellos están pidiendo es el justo, debido a los incrementos en el costo tanto de repuestos como de los alimentos que llevan para sus hogares.
Dijeron que han realizado jornadas de venta de cauchos, baterías y aceite, pero en su mayoría no han sido beneficiados, aún faltan. Por otro lado el problema de la gasolina, pasan hasta tres días en cola para poder llenar, pero no les llenan el tanque completo, entonces todo se ha convertido en una calamidad.

Pocas unidades trabajando

Posición

Luis Pérez, presidente del Sindicato Bolivariano del Transporte indica que la tarifa que entregaron en gaceta está en reclamo porque en ningún municipio del país están cobrando ese precio, esperamos las respuestas de las federaciones. Indicó que para este sábado realizarán reunión con la Alcaldesa para tratar de buscar algún acuerdo.

Amenazan con paro general

Al mismo tiempo, dijo que de no encontrar solución que los beneficie estarían llamando a paro general para el día lunes. Ellos sieguen manteniendo su tarifa en 500 bolívares, mencionó que de casi cinco mil unidades afiliadas en el estado, tienen activos apenas unos 500.

 

Transportistas hablan

 

 Elmer Zué: “Nosotros pasamos hasta tres días en estaciones de servicio para poder surtir, y luego salir a trabajar, pero ese precio de 300 bolívares no nos sirve. Hacemos el llamado que tengamos más facilidad para cargar gasolina para poder trabajar bien y estar acorde con el precio.

 

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025

 

Carlos Paredes: “Esa propuesta de 300 bolívares no nos alcanza, cuantos pasajeros hay que montar para comprar una harina pan, para comprar cauchos así sean chivas, hay que pagar en dólares, cómo vamos a trabajar el pasaje en ese precio, no podemos”.

 

 

Pocos trabajaron
Aunque no había como tal anuncio oficial de paro de transporte, se observaron en la ciudad pocas unidades de transporte público, puede ser temor de lo ocurrido el jueves en la tarde y también porque se encontraban en la cola para poder cargar combustible.

Juan Pueblito es el perjudicado
Fuente: Mayra Linares Estrada /@mayralinares
Tags: ParoPasaje UrbanotransporteTrujilloValera
Siguiente
Habitantes del sur de Valera exigen soluciones a Hidroandes

Habitantes del sur de Valera exigen soluciones a Hidroandes

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales