• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 16 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diatriba entre transportistas y Órgano Superior por costos de pasajes en Boconó

por Karley Durán
03/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este viernes 31 de enero todas las líneas de transporte público del municipio Boconó se paralizaron en rechazo presuntamente por el atropello que realiza el director del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) en la localidad, Omar Ayala, así lo denunció Javier Carrillo, representante del sector transporte.

Las quejas por cómo actúa el funcionario fueron expuestas ante el comisario Jairo Pernía, director estatal del Intt, quien llegó con la comitiva del Órgano Superior del Transporte al Jardín de Venezuela y en mesa de diálogo conjunta entre directivos de líneas, Douglas Vielma por el Sindicato regional de Transporte, Luis Pérez por el Sindicato Bolivariano, concejales y representantes de la Alcaldía así como de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana; discutieron el posible reajuste de los pasajes periféricos, urbano y extraurbanos en Boconó.

Los transportistas dijeron estar apegados a las gacetas nacionales 6.506 y 4.850 además a las ordenanzas municipales que emite el alcalde Luis Hidalgo, sin embargo el Intt establece otros costos por debajo de lo que ya está acordado, argumentando que los montos se deben ajustar de acuerdo a los kilómetros de vía que tenga cada ruta.

La diatriba en el salón de sesiones del Edificio Municipal, se extendió por más de dos horas y, en la discusión, salió a relucir que los transportistas no cumplen las rutas y que la escasez de gasolina y los altos precios de repuestos para el mantenimiento de las unidades les dificulta a los prestar un buen servicio.

Sin llegar a acuerdos específicos, decidieron nombrar una comisión para que evalúe y analice las gacetas y a partir del lunes 3 de enero se reajusten los pasajes. Es de destacar que hace un par de semanas se dio a conocer que el pasaje urbano corto quedaba en Bs. 3.500 y el largo en Bs. 5.000, mientras que tras varias conversaciones entre autoridades, transportistas y comunidad, el pasaje hacia las lomas quedaría en Bs. 6.000.

Lea también

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

15/07/2025
Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

Para rutas periféricas como Niquitao Bs. 20 mil, San José de Tostós Bs 12 mil, Vega de Tostpos Bs. 14 mil, Loma de San José Bs. 20 mil, San Rafael Bs. 9 mil, San Miguel Bs. 20 mil y las Mesitas Bs. 40 mil, aunque el aumento más rechazado por la colectiva fue el de Boconó- Caracas que paso de 200 mil a 706 mil.

Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com
Tags: Aumento de pasajesBoconóÓrgano Superior de TransportetransporteTrujillo
Siguiente
2687 actividades ejecutó el Cuartel de Bomberos Rómulo Guedez durante el 2019

2687 actividades ejecutó el Cuartel de Bomberos Rómulo Guedez durante el 2019

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales