• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Diario de Los Andes: Un espacio de aprendizaje y colaboración para periodistas

por Layisse Cuenca
24/08/2025
Reading Time: 7 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

DLA: un farol de libertad para Venezuela

Jhonathan Raúl Segovia

En Diario de Los Andes, pensamos en un periodismo sin fronteras, sin atajos, sin esposas, sin censura. Creemos en Venezuela y trabajamos por un mejor país, por una sociedad de ciudadanos.

**Y celebramos el 47 aniversario con entusiasmo y nuevos desafíos para servir

Hay cosas que no se olvidan, y hay hechos que nos marcan para siempre. Hoy escribo desde la distancia, a unos la 3 mil 436 kilómetros de Valera, pero con el corazón puesto en mi ciudad, la urbe de mi familia; y desde Philadelphia, en EEUU, celebro con ustedes los 47 años del Diario de Los Andes, mi casa de formación profesional, la casa de mi juventud, y la casa de los grandes momentos.

El Diario de Los Andes -DLA- para mí es familia, es calor, entusiasmo, alegría, compromiso, empatía, sentido de pertenencia y es esa esencia que nos conecta con la sensibilidad humana, es la nota, y el valor de cada detalle en el hecho noticioso. Es la escuela de la vida, y por ello, doy gracias a Dios por permitirme estar en sus páginas y portales.

Allí aprendí a ser periodista, a ver, calificar, sentir y narrar desde el alma el grito de los pueblos, ser su voz en la lucha de sus anhelos y el constructor de esperanza. Y aunque la tarea no se ha terminado, nos alistamos para seguir, y dar el gran salto al futuro. Trujillo, y Venezuela, bajo el manto de Dios se alista para el cambio de paradigmas y visiones.

El 24 de agosto, es una fecha especial, es el aniversario de un medio que nació para promover valores, formar sociedades y ser socio de las buenas causas. No había, ni hay sesgos, estatus sociales, ni ideologías, pues había emergido de la pluralidad del pensamiento para servir, para edificar comunidades independientes, libres y solidarias.

Y al escribir estas líneas, hay emociones encontradas, buenos recuerdos y difíciles momentos en busca de la noticia. El caliente, el tubazo, y el dar con otros detalles que no están en el primer reporte informativo era el espíritu que nos guiaban, era libertad plena para recrear en cada página que unía a ese cuerpo sólido del periódico.

El Dr. Eladio Muchacho Unda, más que un editor, un jefe, es un consejero, es ese papá que le da la libertad a sus hijos para brillar; su filosofía de vida es la sencillez, la escucha, la ayuda solidaria, valores que supo impregnar en cada espacio del diario. Todos desde administración hasta el equipo de taller y distribución sentían ese compromiso del ser.

Hoy pisando la quinta década, desde el Diario de Los Andes se trabaja sin descanso para seguir con su gente, abriendo caminos hacia otras formas de informar y comprender los comportamientos humanos. Las redes sociales, los cambios tecnológicos y la inteligencia artificial son el desafío que nos ánima a seguir, a trabajar sin descanso no solo para informar con inmediatez sino con amplitud y verificación.

Dios bendiga al Diario de Los Andes por su compromiso con la gente, por ser farol de libertad y por colocar a la región Andina en el foco mundial; Dios bendiga a Trujillo que desde la adversidad ha aprendido a valorar su tierra y sus potentes cualidades y Dios bendiga a Venezuela por su nuevo renacer, por el reencuentro y por el gran salto a la modernidad.

Felices 47 aniversario y desde la costa este de EEUU brindo con ustedes por la historia, por el presente y por las cosas buenas que nos esperan. Para ustedes, familia y amigos, un abrazo fraternal cargado de salud, fuerza y unión.

 

Jhonathan Raúl Segovia

X: @jraulsegovia

 

 

 

 

DLA fue mi escuela

Yoerli Viloria Duque

 

Siempre he dicho que Diario de Los Andes fue para mí una verdadera escuela. Todavía recuerdo el susto, pero también la determinación de mi primer día de pasantía, que luego me abrió las puertas para permanecer más de seis años en esa casa editorial, antes de salir del país.

En el Diario tuve la oportunidad de recorrer varias fuentes: sucesos, información general, entrevistas especiales y, por supuesto, la política, que siempre ha corrido por mis venas. Esa experiencia me permitió forjar un nombre de referencia en la región, donde mi presencia y mis preguntas incómodas lograban poner a más de un político a repensar sus respuestas.

Diario de Los Andes también me regaló la posibilidad de conocer de primera mano historias de personas extraordinarias y dar voz a quienes suelen ser olvidados. En tiempos de pandemia, a través de nuestras crónicas, pudimos movilizar ayuda para muchas familias en situación de vulnerabilidad. Reí, lloré y aprendí. Son incontables las anécdotas que atesoro del fogueo en la calle y de esa bulliciosa sala de redacción, entre papel, tinta y las escapadas para observar la magia de la rotativa.

El Diario marcó un antes y un después en mi crecimiento profesional y personal. Cada colega y cada experiencia me ayudaron a ser mejor, y hoy, desde la distancia, mientras lo veo luchar por mantenerse en pie, no puedo sentir otra cosa que orgullo y admiración.

En Costa Rica he tenido la fortuna de continuar mi camino como comunicadora en el mundo humanitario, y estoy convencida de que Diario de Los Andes me dio la sensibilidad y las bases que hoy me sostienen. Me he encontrado con buenos jefes, pero siempre digo que en Venezuela tuve a uno de los mejores: el doctor Eladio. Un caballero, mentor y guía, cuyos consejos me acompañan hasta hoy.

Mi respeto y afecto para él, y para todo el equipo que mantiene vivo al Diario de Los Andes. Que sigan sumando aniversarios, preservando ese carácter único de servir a las comunidades.

 

Abrazo en la distancia.

Yoerli Viloria Duque.

 

 

 

Más que un trabajo, una casa que forma y une pasiones

Angélica DaSilva

 

El Diario de Los Andes fue mucho más que un lugar de trabajo: fue una casa que me abrió las puertas, me formó y me permitió crecer.

Ya era una casa editorial con trayectoria cuando la conocí, y estoy convencida de que será perpetua para todos los que la hicimos nuestra también.

Allí aprendí a vivir de mi pasión, a descubrir el valor del oficio y a entender que, aunque hoy no aparezca en sus páginas, sigo perteneciendo a él. Porque eso es lo que logra DLA: que te identifiques, que lo sientas tuyo, que lo lleves en el corazón.

Gracias a todos los que compartieron ese camino conmigo: a quienes madrugaron a mi lado, a los compañeros de pauta, a quienes me corrigieron, orientaron y compartieron ideas y perspectivas que me hicieron ver más allá.

Admiro profundamente a cada hombre y mujer que hizo posible que un ejemplar impreso llegara cada mañana a un hogar andino. Felicito cada esfuerzo, y recuerdo con cariño a los chóferes siempre listos y dispuestos, a los hombres de la rotativa, al equipo de diseño y diagramación, y de las llamadas que más extraño: la de Horacio, para saber con qué salimos mañana y organizar el reparto.

Lea también

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

24/08/2025

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

24/08/2025

Abrazo con cariño a quienes hoy siguen allí, surfeando las olas, y también a quienes cruzaron mares distintos y continúan con la misma esencia. Que siempre nos una DLA.

 

Angélica DaSilva

 

 

El Diario de Los Andes, la escuela horizontal

Julio C. Urdaneta

Todos sabemos que Diario de Los Andes es un referente en la historia de los medios de comunicación en Venezuela. Con múltiples premios y una trayectoria impecable, ha defendido con firmeza la libertad de expresión y el derecho de las comunidades a estar informadas. Sin embargo, más allá de su lugar indiscutible en los anales del periodismo nacional, uno de sus aportes más valiosos ha sido —y sigue siendo— su papel como verdadera escuela del oficio periodístico.

Allí, veteranos periodistas, diseñadores, correctores y fotoperiodistas  asumieron con naturalidad el rol de mentores, guiando a generaciones de jóvenes recién egresados.

Sin divismos ni jerarquías artificiales, compartieron coberturas y largas noches de producción hombro a hombro con colegas inexpertos, idealistas y formados únicamente en las aulas. Lo hicieron con sencillez, en un intercambio generoso y horizontal, donde la camaradería y el deseo genuino de enseñar y aprender prevalecieron sobre cualquier diferencia.

Yo mismo soy uno de los beneficiarios de esa experiencia invaluable. Trabajar junto a mi padre, Julio Urdaneta Acosta, y aprender de maestros como Francisco Graterol Vargas, Geovanni Pérez, Abelina Calles, Gregorio González, Layisse Cuenca, entre otros, cimentó mi trayectoria profesional y me condujo hasta donde estoy hoy. A todos ellos les agradezco no solo sus enseñanzas, sino también su amistad. Mis logros han sido, en buena parte, suyos.

Ojalá ese espíritu de apertura, docencia y entrega se mantenga vivo. Y mi gratitud también para el Dr. Eladio, Sasa y Moncho, cuya visión de futuro permitió darle a nuestro estado un medio de comunicación de altura, que es, al mismo tiempo, un aliado de las comunidades y una escuela de periodismo: El Diario de Los Andes.

 

Julio C. Urdaneta

Washington, D.C.

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Tags: 47 aniversario DLADestacadoPeriodistas
Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Mundo desigual, injusto e inhumano | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales