• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Sentido de Historia

por Hector Díaz
31/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

Hacerle un poema al Diario de los Andes es derramar una lágrima de ternura/

es invocar desde la lejanía aquella neblina que nos dibuja la letra pura/

es sentir en lo más hondo del sentimiento esa pertenencia de amar a Trujillo.

El Diario de la cotidianidad con el caminar del silbido como queriendo atrapar la esperanza/ y surge el párrafo de los Andes envuelto en tinta, al principio, hoy lo cubre el manto de la red abriendo paso en el mundo virtual/

Es como ver la resurrección a quien le quitaron la vestimenta, papel, tinta, rotativa, espacio físico y cuerpo presente/

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025
Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry, destino de venezolanidad | Por: María Sara Vivas Araujo

Mario Briceño Iragorry, destino de venezolanidad | Por: María Sara Vivas Araujo

21/09/2025
Mintur reconoce a promotor turístico y nueva ruta en Boconó 

Mintur reconoce a promotor turístico y nueva ruta en Boconó 

20/09/2025

pero al tercer día se nos apareció con el espíritu de las letras señalando el camino para decir, aquí estamos nuevamente.

Diario de los Andes fue la María Magdalena que lavó los pies de una sociedad civil que no encontraba eco en medio del grito del silencio/

El Gañán, Construyamos Juntos, Papelón, Desde Cerro Felipe, se empeñaron en ser los Juan El Bautista en medio del desierto para predicar las verdades/

y el Dr. Eladio Muchacho, el Moisés, que bajó el tabloide y lo colocó en medio de un pueblo que andaba extraviado y nos enseñó los diez mandamientos del periodismo comprometido con la libertad, la democracia, el don de pertenencia de la trujillanidad y la solidaridad andina.

 

Hoy el Diario de los Andes, en su cuarenta y siete aniversario, anda en cada laptop, en cada celular, en cada computadora, en cada hogar, en cada mano, viajando por la red, proclamando las buenas nuevas desde un satélite/ ya no solamente son los estados andinos, es el planeta completo que conoce la resurrección de un órgano informativo que nació en unas siete colinas, al pie de la montaña de la Virgen de la Paz, al lado de la cuna del Santo José Gregorio Hernández y hoy sigue siendo el orientador de la esperanza. Dios bendiga al Diario de los Andes y a todo su personal.

 

 

 

 

Tags: 47 aniversario DLADiario de Los AndeshistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Mario Briceño Iragorry, destino de venezolanidad | Por: María Sara Vivas Araujo

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Mintur reconoce a promotor turístico y nueva ruta en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales