• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Diario de Los Andes disertó sobre la importancia de la cobertura electoral en entornos de desinformación

por Redacción Web
30/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el marco de la 1ra Jornada de Periodismo y Derecho organizada por la marca informativa aliada, Ciudadano Digital, Diario de Los Andes fue invitado a debatir sobre la «Cobertura Electoral en tiempos de desinformación» el pasado 26 de abril, a cargo de nuestro periodista Alexander González.

En su ponencia, González indicó que la integridad electoral alude a las convenciones internacionales y normas globales que aplican a muchos países del mundo durante sus ciclos electorales, con inclusión del periodo preelectoral, la campaña, el día de la votación y las etapas posteriores.

El periodista indicó que Gabriel Sira Santana define como «elecciones con integridad» aquellas basadas en los principios democráticos del sufragio universal y la igualdad política, tal como se reflejan en los acuerdos y normas internacionales, caracterizadas por una preparación y gestión profesionales, imparciales y transparentes a lo largo de todo el ciclo electoral, pero para que las elecciones sean democráticas, fomenten el desarrollo y promuevan la seguridad, deben celebrarse con integridad, pues en caso contrario, la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral es endeble, y los gobiernos carecen de legitimidad, las instituciones democráticas están vacías de contenido y desprovistas de los valores y el espíritu de la democracia.

Para González, es indispensable saber que para que unas elecciones sean auténticas, la votación tiene que ser universal, secreta y justa; que es tanto como respetar fielmente la voluntad de los electores libremente expresada, ya que es evidente que todos los derechos humanos de naturaleza política (ciudadanía, asociación, participación, libertad de expresión, sufragio, a ejercer cargos públicos, etc.) dejarían de tener valor si las elecciones para designar a los representantes y gobernantes no fuesen auténticas, es decir, si esta ocurre por coacción, mediante irregularidades, presión o fraudes (…). En pocas palabras, sin elecciones auténticas no hay gobernantes legítimos ni democracia.

Sobre la desinformación y procesos de verificación de datos periodísticos para contrarrestar ésta, González dijo: «mientras más y mejores sean las capacidades de las y los periodistas —y de quienes dirigen los medios— en la cobertura política-electoral, más complicado resultará para quienes diseñan campañas de desinformación lograr sus cometidos. Es evidente que la propagación deliberada de información falsa en contextos electorales empobrece al debate público sobre las elecciones y se convierte en un obstáculo para que los ciudadanos puedan participar».

Para el periodista de Los Andes, en el caso de Venezuela, esta diseminación de desinformación sobre el ciclo electoral afecta el orden público democrático, involucrado en la integridad del proceso electoral y contribuye a desviar la discusión pública de los elementos y fases del proceso que inciden sobre la decisión de los ciudadanos y, por ende, en los resultados de las elecciones.

Lea también

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

12/08/2025
Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

11/08/2025
Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

11/08/2025
Sector empresarial busca acercamiento con nuevas autoridades locales para abordar temas tributarios

Sector empresarial busca acercamiento con nuevas autoridades locales para abordar temas tributarios

11/08/2025

«Así como la pérdida de condiciones y garantías fue paulatina, incluyendo el acceso de periodistas a información oficial generada por la autoridad electoral, debemos suponer que su recuperación probablemente también será sistemática y paulatina. La formación de periodistas en cobertura electoral es una piedra angular para recuperar el valor del voto como instrumento de cambio y como mecanismo para la resolución de conflictos. Por esta razón es necesario interiorizar que una elección es mucho más que el día y el momento en que los ciudadanos acuden a votar», insistió.


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

.

Tags: cobertura electoralDesinformaciónDestacadoDLAperiodismoTrujillo
Siguiente
El sur de Chile celebra emotivos funerales para los tres policías asesinados

El sur de Chile celebra emotivos funerales para los tres policías asesinados

Publicidad

Última hora

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales