• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diario de Los Andes, con alma de pueblo / Por Alfredo Matheus

Sentido de Historia

por Alfredo Matheus
20/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

Fue un 24 de agosto de 1978, yo tenía apenas 22 añitos, cuando llegó a este mundo de los vivos, el Diario de Los Andes, dirigido por un apasionado del periodismo, nuestro amigo, Eladio Muchacho.

El ex presidente Carlos Andrés Pérez pasaría a la historia en la inauguración de este rotativo que en corto tiempo se sembraría en el “Alma Popular Trujillana”… Uno de los primeros reporteros gráficos, fue mi sobrino, Nelson Maya, quien con su generosidad de siempre, llevaba información al diario del hermoso proceso cultural que comenzaba a tomar fuerza en las barriadas valeranas, y allí estaba yo poniendo mi granito de arena…

 

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025

Un Dios les pague…

 

Siento más que regocijo, recordar que fue a través del Diario de Los Andes y la página que escribía, “Crónica Cultural”, donde comenzamos a sacar del olvido a infinidad de artistas de nuestro pueblo (artesanos, poetas, cantores, músicos, personajes) todos de una creatividad infinita, como siempre hay un bendito pero, permanecían en el más completo olvido…

Sin proponérmelo, me fui convirtiendo en comunicador popular, recogiendo todo acontecimiento cultural que se escenificara en distintos pueblos de nuestra región. Pusimos nuestro humilde aporte en sacar del anonimato a festejos de la religiosidad popular como los Pastores de San Miguel, el reconocido viacrucis viviente de Tostós en el municipio Boconó, la Media Botella de San Benito en Pampán, la fiesta de San Benito en Timotes, solo para nombrar algunos de estos maravillosos eventos que pasaban desapercibidos para la prensa regional 40 años atrás.

 

“Un amigo en el camino”

 

No sé si existió un periódico más democrático que les abriera las puertas a las comunidades, como lo fue, y es, el Diario de Los Andes: Construyendo Juntos, El Gañán de Carache, Crónica Cultural, Red de Reporteros Populares, y otros espacios periodísticos, son ejemplo palpable donde “la gente escribía para la gente y con la gente”, no había intermediarios…

Creo que sin el liderazgo humano, cristiano, amoroso, humilde de Eladio Muchacho, eso de poner al pueblo a escribir su propia historia, jamás hubiera sucedido. Siempre las etiquetas crearon barreras: Esa gente, son “empíricos”, no saben la “o, por lo redondo”, jamás fueron a una escuela de periodismo, y con estas equivocadas afirmaciones se ha querido poner en un tercer plano o descalificar, lo que el “autodidacta”, poeta y laureado escritor venezolano, Aquiles Nazoa, llamó magistralmente; “Los Poderes Creadores del Pueblo”…

 

La Vida es más sabrosa…

 

 

Otro de los aciertos del Diario de Los Andes fue la trascendencia que le dio a lo “local”, al terruño, a lo sencillo de nuestras comarcas, a lo rico de su historia, de su pasado, de su presente. A lo hermoso de nuestros artistas populares… El Museo “Salvador Valero” es testigo de ese respeto supremo que este medio de comunicación le brindó a centenares de artistas que jamás pisaron una escuela de artes, pero, carajo, eran “oro puro” a la hora de crear obras pictóricas o artesanales que nada envidiaban a las del más “encopetado académico de las artes”…

 

Sentido de la Historia

 

Hoy, Diario de Los Andes, en ese respeto supremo por el “alma popular trujillana”, continúa valorando, difundiendo y preservando lo mágico de lo local con su espacio dominical: “Sentido de la Historia”. Para el periodista Elvis González (QEPD), un eterno Dios le pague, por esa pasión que ponía a la hora de investigar y difundir “el ayer y hoy” de nuestros pueblos…

 

Credo de Aquiles Nazoa

“Creo en Pablo Picasso, todopoderoso, creador del cielo y la tierra.
Creo en Charles Chaplin, hijo de las violetas y de los ratones, que fue crucificado,
muerto y sepultado por el tiempo, pero que cada día resucita en el corazón de los hombres.
Creo en el amor y el arte como vías hacia el disfrute de la vida perdurable.
Creo en el amolador que vive de fabricar estrellas de oro con su rueda maravillosa.
Creo en las monedas de chocolate que atesoro secretamente
debajo de la almohada de mi niñez.
Creo en la amistad como el invento más bello del hombre.
Creo en los Poderes Creadores del Pueblo.
Creo en la poesía, y en fin, creo en mí mismo, puesto que sé que alguien me ama”.

 

 

Tags: CulturaDiario de Los AndeshistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Guillermo Montilla con Bolívar en La Puerta / Por Oswaldo Manrique

Guillermo Montilla con Bolívar en La Puerta / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales