• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

DIARIO DE LOS ANDES, 47 AÑOS |  Raúl Díaz Castañeda 

por Raúl Díaz Castañeda
24/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Eladio Muchacho, Raúl Díaz Castañeda, Chuchi Muchacho y Rafael Ángel Lujano

Eladio Muchacho, Raúl Díaz Castañeda, Chuchi Muchacho y Rafael Ángel Lujano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Raúl Díaz Castañeda

 

En 1978, Valera había dejado de ser un pueblo grande para convertirse en la ciudad más dinámica y progresista de la región andina venezolana. Tenía un diario, El Tiempo, fundado en 1958, en el que se trabajaban profesionalmente los asuntos noticiosos del momento. Entonces, un grupo de inquietudes colectivas de la urbe, tras un minucioso estudio de factibilidad, concluyó que había llegado el momento para un segundo diario y, con asesorías coordinadas por el economista Eladio Muchacho Unda, para tal fin elaboró un proyecto, que fue puesto en práctica el 24 de agosto de aquel histórico 1978.

Ese día se editó el primer número de ese periódico con el nombre de Diario de los Andes, porque el propósito fue pasar lo más pronto posible de lo local a lo regional, una cobertura de triple edición simultánea para los tres estados de la región andina de Venezuela, que sirviera de elemento de integración para el desarrollo mancomunado de los mismos, dándole prioridad a los intereses fundamentales del colectivo, económicos, sociales, educativos y culturales, sin influencias políticas partidistas, corporativas ni personales.

En poco tiempo el objetivo regional se cumplió, bajo la rigurosa vigilancia ética del economista Muchacho Unda y la jefatura de redacción de don Guillermo Montilla, un periodista de profesionalismo incansable, creativo, exigente e incorruptible. Esfuerzo inmenso que logró el significativo reconocimiento del país, al serle otorgado el Premio Nacional de Periodismo. Distinción que en aquel momento Eladio Muchacho Unda, con justicia, transfirió al cuerpo de redactores, a los ensayistas de opinión, los trabajadores del taller y los auxiliares de mantenimiento,  porque uno de los objetivos del proyecto era que el Diario de los Andes fuera un organismo absolutamente integrado para el cabal cumplimiento de su espíritu fundamental: un servicio incondicional para el digno y armonioso crecimiento de la región.

Por esto, el cuerpo de periodistas fue de lujo: don Luis González, el poeta Antonio Pérez Carmona, Rafael Ángel Lujano, Francisco Graterol Vargas, Julio Urdaneta, Ramón Rivasáez, el poeta Rafael José Alfonzo, los más veteranos, que hicieron de aquel ambiente amistoso e inteligente, una verdadera escuela para los que fueron llegando. Periodismo profesional: ceñido a todo riesgo a la verdad, opinión responsable, sentido del momento, lenguaje cuidadoso, tratamiento respetuoso de las malas noticias, evitando el sensacionalismo.

Lea también

Operación Tun Tun | Denuncian allanamientos y detenciones sin orden judicial en Trujillo

Provea | Juan Torres y Elizabeth Rodríguez: Detenidos en Trujillo y trasladados a la sede del CONAS en Caracas

13/09/2025
Por sus derechos: Con éxito se realizó reunión de personas con discapacidad en Boconó 

Por sus derechos: Con éxito se realizó reunión de personas con discapacidad en Boconó 

13/09/2025
Realizaron en Valera conversatorio sobre el aporte cultural de la afrovenezolanidad

Realizaron en Valera conversatorio sobre el aporte cultural de la afrovenezolanidad

13/09/2025
Consultorio Popular «Dr José Vicente Scorza» de Morón, recibió medicamentos e insumos médicos

Consultorio Popular «Dr José Vicente Scorza» de Morón, recibió medicamentos e insumos médicos

13/09/2025

Eladio Muchacho Unda desde entonces y hasta hoy ha permanecido al frente de Diario de los Andes, con una integridad verdaderamente ejemplar, con una dignidad que le ha permitido solventar situaciones muy difíciles, con una limpieza acorde con su espiritualidad religiosa.

He mantenido una vinculación muy cercana a Diario de los Andes durante sus 47 años. Por mi avanzada edad no sé si llegaré a celebrar el cincuentenario de ese gran periódico. Si ese día no estaré físicamente, lo estará mi emocionalidad, esta misma que hoy siento.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Tags: 47 aniversario DLADestacado
Siguiente

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

Publicidad

Última hora

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Vingegaard abraza la roja en la Bola del Mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales