• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diálogo en medio de polémicas

por Carlos Paredes
11/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cada sector tiene sus propuestas claras, se habla de que ya existirían acuerdos pero el tema presidencial sería la traba. Muchos no son optimistas ante los resultados que se puedan anunciar 

En medio de una crisis que sigue acrecentándose, ayer representantes del gobierno y de la oposición reanudaron el diálogo en República Dominicana, con la misión de lograr de una buena vez acuerdos que beneficien al pueblo; pero la polémica no falta y es que las acciones gubernamentales de los últimos días no apuntan a que se puedan conseguir resultados positivos, además que algunos de los protagonistas de estas reuniones han perdido credibilidad en la sociedad.

Es importante señalar que del lado opositor, llegan al diálogo en medio de divisiones ya que varios de sus líderes, entre ellos María Corina Machado y Antonio Ledezma, han manifestado abiertamente no estar de acuerdo con el diálogo con el presidente Nicolás Maduro por considerarlo una estrategia del gobierno.

 

Peticiones claras

Cada sector, tanto opositor como gobierno, tiene definida sus peticiones y van a luchar para que se cumplan; los primeros insisten en la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, un cambio de autoridades en el Consejo Nacional Electoral, la liberación de los llamados “presos políticos”, además del reconocimiento y restitución de los poderes de la Asamblea Nacional. Del lado oficialista son más directos y su petición principal es que la oposición intervenga para que cesen “las agresiones económicas contra Venezuela».

Diálogo en dos partes

Según se pudo conocer, el diálogo o mesa de negociación se desarrolla en dos partes, ayer se reunieron únicamente los representantes del gobierno y de la oposición, para hoy se incorporarán los acompañantes internacionales de México, Chile, Nicaragua, Bolivia y San Vicente y las Granadinas.

EEUU está claro

Ante la petición del gobierno venezolano en el diálogo, en cuanto a que se levanten las sanciones impuestas por los Estados Unidos, el Senador Republicano, Marco Rubio, señaló que cualquier acuerdo hecho en el proceso de conversaciones, puede ser eliminado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Asimismo dejó claro que la única forma de que el gobierno estadounidense levante las sanciones impuestas sobre Venezuela es la realización de elecciones libres y justas.

 

DE INTERÉS:

En el diálogo participan como acompañantes los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz; de Nicaragua, Dennis Moncada; de México, Luis Videgaray, así como el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero; y el ministro de Finanzas de San Vicente y Granadinas, Camillo Gonsalves.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

LA CIFRA:

338

Son las veces que, según datos oficiales, el presidente Maduro ha llamado a la oposición a conversar para buscar soluciones a los problemas del país y lograr un acuerdo mínimo de convivencia.

ELLOS OPINAN:

 

Luis Alberto Infante (AD-MUD): “A la luz de la razón, el diálogo en República Dominicana debe concretar acuerdos, sin embargo, en mi opinión los planteamientos que la oposición está llevando al diálogo deben resumirse en uno solo, y es en el tema del CNE porque en estos sistemas comunistas no importa quien vote sino quien cuenta los votos y si nosotros logramos tener una garantía en quien cuenta los votos, seguro que en los próximos meses vamos a recuperar el tesoro más preciado de un país, que es la democracia. El gobierno es embustero, no va a querer aceptar que se lleguen a acuerdos, pero en las circunstancias que vive actualmente está obligado a cumplirlos porque está quebrado en lo político, moral, económico y por ello debe ceder para no caer”.

 

Edgar Barreto (Psuv): Nosotros compartimos lo que ha expresado el presidente Nicolás Maduro en cuanto a promover un verdadero encuentro de paz, es un principio del gobierno y del pueblo que se luche por la paz sobre cualquier grupo extranjero imperial. El gobierno ha hecho centenares de esfuerzos y seguirá haciéndolos, independientemente de las fracturas que haya en la oposición, posturas violentas y de la exigencia de que se apliquen medidas sancionatorias contra la patria. Queremos la paz a toda costa, por eso estamos claros que habrá acuerdos a pesar de la amenaza opositora y su dependencia del gobierno estadounidense”.

Tags: DiálogoGobiernoOposiciónPolémicas
Siguiente
Adriano González León,  lenguaje que sobrevive al olvido

Adriano González León, lenguaje que sobrevive al olvido

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales