• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diálogo entró en “receso indefinido”

por Redacción Web
08/02/2018
Reading Time: 3 mins read
"Ningún conflicto en el mundo se ha resuelto sin sentarse a negociar, terminan siempre en una negociación", reiteró el mandatario dominicano.

"Ningún conflicto en el mundo se ha resuelto sin sentarse a negociar, terminan siempre en una negociación", reiteró el mandatario dominicano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, luego de sentenciar que «el diálogo entró en un receso indefinido», dijo que se había manejado como fecha de realización de las elecciones presidenciales en Venezuela, el 22 de abril

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, expresó este miércoles 7 de febrero que el diálogo venezolano entró en una especie de «receso indefinido», ya que las partes no lograron llegar a un acuerdo definitivo.

La delegación del Gobierno Bolivariano firmó el acuerdo resultado de las conversaciones en el diálogo en República Dominicana, mientras que la oposición se negó a reconocer los puntos previamente acordados.

«No se pudo lograr ese acuerdo pero la República Dominicana sigue abierta para el momento en que las partes se quieran encontrar de nuevo», expresó durante un encuentro con la prensa desde la cancillería dominicana.

Medina explicó que se trató de producir un acercamiento en los puntos que estaban pendientes en la agenda, «básicamente,  la fijación del día de las elecciones y otros puntos que aparecieron en el escenario en Caracas, que fue mediado por Rodríguez Zapatero».

Estos puntos tenían que ver con la habilitación de los partidos políticos que estaban participando en el diálogo y otro con la libertad de personas detenidas:

«Verbalmente, para el Gobierno, se llegó a un acuerdo bajo la mediación de Rodríguez Zapatero en esos dos puntos y las fechas de las elecciones, que se discutía por parte de la oposición la fecha del 10 de junio y el Gobierno planteaba que las elecciones fueran el 8 de marzo».

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

En este aspecto electoral, se trató de llegar a un punto medio entre el Gobierno y la oposición. «Buscamos un punto medio, el gobierno fue subiendo y la oposición bajando y en el día de ayer, se había llegado al acuerdo de que las elecciones fueran el 22 de abril».

«Para el Gobierno, la visita aquí, la reunión de ayer, era con el propósito de firmar un acuerdo definitivo y vinieron a firmar ese acuerdo. La oposición no entendió que estaba obligada a firmar ese acuerdo el día de ayer y pidió tiempo para ver el documento que se había trabajado con las partes y que en gran medida estaba contenido el acta de avances de los acuerdos, de la que quedé apoderado cuando se fueron el día 31 de enero».

«La oposición ayer pidió tiempo para esa nueva revisión y el Gobierno de Venezuela entendía que ese era el documento definitivo. No pudieron quedarse a esperar  la reunión de la oposición el día de hoy porque tenían eventos políticos que realizar en Venezuela y se retiraron anoche a Venezuela», detalló Medina.

Aunque la oposición ya hizo entrega de un documento nuevo con observaciones del acuerdo, Medina señaló que en consulta con el Gobierno de Venezuela, «el presidente Nicolás Maduro dice que solamente firmará el documento de ayer, el documento que se había trabajado por las partes».

«Nosotros se lo enviaremos de todas maneras, el documento que nos ha entregado la oposición pero no con la esperanza de que lo van a responder, de tal manera que el diálogo entra aquí en una especie de receso indefinido. Tanto el presidente Maduro me ha expresado su deseo de seguir dialogando, incluso me ha dicho que todos los acuerdos que están contenidos en el documento que el gobierno firmó ayer, él está dispuesto a aplicarlos aún fuera del acuerdo, de la firma con la oposición, y la oposición nos ha pedido que las puertas del diálogo no se cierren, que dejen abierta una ventana para seguir trabajando».


Preocupación

Al no haber un acuerdo firmado, el presidente dominicano mostró preocupación por las alternativas futuras: «No sabemos a dónde puede conducir el hecho de que las partes no hayan podido llegar a un entendimiento y aún así,  si el rompimiento de este diálogo y la no procura de un acuerdo entre las partes no tiene una solución y tiene consecuencias impredecibles por todos nosotros, porque no somos magos, al final tendrán que volverse a sentar en la mesa a dialogar porque no hay otro camino para el entendimiento de los pueblos que no sea a través del diálogo».

Tags: acuerdoDiálogoGobierno-OposiciónNo LograronRepública DominicanaTrujillo
Siguiente
Deportivo Táchira quiere estar a la altura contra Santa Fe de Bogotá

Deportivo Táchira quiere estar a la altura contra Santa Fe de Bogotá

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales