• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

 Dialogar y negociar para salvar a Venezuela | Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
23/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 Por: Antonio Pérez Esclarín (pesclarin@gmail.com)

Es hora de que  todos  asumamos nuestras responsabilidades ciudadanas y trabajemos por el bienestar de todos. No podemos seguir por el camino de la rivalidad y el enfrentamiento. Necesitamos acercarnos al sufrimiento de las personas con una actitud de respeto y compromiso por aliviarlo, volver a la Constitución   y  recuperar la  confianza en nosotros y en la política.  Cada palabra odiosa que se pronuncia, cada mentira que se dice, cada violencia que se comete, cada actitud que impide o retrasa las soluciones,  nos  empuja  hacia una situación cada vez más  inhumana.

Pasan los días y los numerosos problemas,  en vez de resolverse, se agravan más.  En Venezuela,  a las mayorías nos resulta cada día  más cuesta arriba sobrevivir,  mientras unos pocos exhiben sin vergüenza sus fortunas y viven de espaldas al dolor de la gente. La educación y la salud están  por el suelo, los sueldos y bonos  no alcanzan para nada, enfermarse supone una tragedia, los apagones, la falta  de agua y la escasez de gas y gasolina hacen que resulte muy difícil sobrevivir. Todo está dolarizado menos las pensiones  y sueldos de los empleados públicos que resultan una humillación y una vergüenza. Por ello,  muchos, perdida la esperanza, hacen planes para marcharse del país.

Por ello, es necesario retomar el camino del diálogo y la negociación. La primera condición para un diálogo verdadero es aceptar la verdad, reconocer al otro, asumir la responsabilidad de la  situación que vivimos y mostrar verdadera voluntad de resolverla. No va a ser posible superar los problemas  si los negamos, ,si seguimos empeñados en ocultar la verdad, si perseguimos al que piensa diferente, si  repetimos que los problemas son producto únicamente de las sanciones económicas o de un complot mediático empeñado en presentar una visión falsa del país, y que los que claman por un cambio son   fascistas y lacayos del imperio  o  personas con una visión ingenua de la realidad  o  sin corazón, que odian a los pobres y no quieren que progresen o se superen. “Por los frutos, los conoceréis”, nos dice el evangelio, y los frutos de esta  revolución, en vez de sacar a las mayorías de la pobreza, nos ha hundido a casi todos en ella. Es evidente que los que  se empeñan  en mantener el actual rumbo,  no sufren la escasez de medicinas,  comida, luz, agua  o gasolina  y disfrutan de  dólares baratos con los que pueden  permitirse un nivel de vida de espaldas al sufrimiento de las mayorías. .De ahí el desprestigio en que han caído numerosos políticos que niegan con sus vidas sus discursos redentores y su tan proclamado amor al pueblo.  Tampoco va a ser posible negociar si uno se considera dueño  de la verdad, y pretende aplastar al oponente al que considera su enemigo. Sería conveniente  que los que se niegan a  negociar,  intentaran ponerse en los zapatos y angustias de los millones de pensionados que deben sobrevivir con pensiones de unos tres  dólares al mes, después de haber cotizado muchos años y haber contribuido con su trabajo  a levantar una  Venezuela próspera, hoy destruida. ¿Acaso no les duele  la sangría de capital humano,   que rompe  familias y proyectos al tener que abandonar el país en busca desesperada de una vida digna? ¿Cómo es posible que, sin cataclismos o guerras,  hayamos convertido a Venezuela, un país con tantas riquezas y potencialidades, en uno de los más miserables de América? ¿Cómo seguir defendiendo unas políticas que son incapaces de detener la inflación,  la corrupción, la inseguridad, privan a las mayorías de servicios esenciales  y agigantan las desigualdades? No dudo que las sanciones han agudizado los problemas, pero resulta irresponsable culparlas de la crisis. El declive y la destrucción del país comenzó mucho antes de que se implantaran las sanciones. Además, las sanciones no impiden a una minoría vivir en la opulencia. Y si quieren que les quiten las sanciones, ¿por qué no desisten de las conductas  y acciones que las ocasionaron?

Es la hora de demostrar con hechos un amor eficaz a Venezuela y a todos los venezolanos. No son tiempos  para revanchismos o venganzas, para perseguir, derrotar y humillar al adversario, pero tampoco para negar  o maquillar la terrible enfermedad que estamos padeciendo. La  negociación solo tendrá éxito si se  enmarca en el cumplimiento de la   Constitución.

 

Lea también

Heraclio Valera: entre el arte y la ciudadanía / Por Alí Medina Machado

25/05/2025
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alabado seas, mi Señor | Por: Antonio Pérez Esclarín 

25/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

25 de mayo: El riesgo de no arriesgar | Por: María Eloína Conde

25/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿Cómo Responderás al Llamado de Dios? | José Rojas

24/05/2025

(pesclarin@gmail.com)

@pesclarin       

www.antonioperezesclarin.com

 

 

 

 

 

Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

MIS VERICUETOS | ¡NUESTRO RETO: EL RESCATE!

Publicidad

Última hora

Mbappe y Lewandowski los máximos goleadores de LaLiga española en su primera temporada

0-3. Lewandowski pone el boche de oro en San Mamés a la gran temporada del Barça

Candidato Neil Villamizar promete llevar la «venezolanidad» a zona límitrofe con el Esequibo

Consejo Nacional Electoral extiende por una hora más el proceso de votación en Venezuela

González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales