• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diabetes y obesidad aumentan riesgo de cáncer de cuello uterino

En  ocasión del día mundial del cáncer de cuello uterino, el 26 de marzo

por Redacción Web
26/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Día cáncer cuello uterino

Día cáncer cuello uterino

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Las enfermedades metabólicas son factores de riesgo que incrementan las probabilidades de padecer cáncer de cuello uterino, un mal que se ha posicionado en la actualidad como la segunda causa de muerte oncológica en Venezuela y la tercera en el ámbito mundial.

Enfermedades metabólicas afectan la capacidad del cuerpo de “defenderse” del Virus de Papiloma Humano (VPH), responsable de que se desarrollen células cancerígenas en la cérvix del útero.

 

“Patologías como la obesidad, diabetes y el sobrepeso inciden negativamente en la respuesta inmunológica de los pacientes y condicionan la forma en cómo  el VPH afecta al cuerpo humano.  También, están otros elementos como las relaciones íntimas sin ningún tipo de protección y el inicio temprano de la actividad sexual. Todo esto sumado, se convierte en  el ‘caldo de cultivo’ para esta infección viral”, asegura el ginecólogo obstetra Javier Ortiz Fumero, director de la Unidad de Salud Femenina del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), en Caracas.

Ortiz explica que el cáncer de cuello uterino está directamente relacionado con el Virus de Papiloma Humano (VPH). Agrega que hay alrededor de 200 subserotipos de este patógeno y solo un grupo de ellos es cancerígeno, es decir, ocasionan lesiones precursoras malignas en la cérvix.

 

Prevención del cáncer uterino

Además de disminuir los factores de riesgo, el especialista indica que la mejor forma de prevenir este tipo de mal es con la realización del control ginecológico cada año, a través de una citología o Papanicolaou, para hacer un diagnóstico oportuno.

“La OMS y todas las instituciones de salud señalan que el método más eficaz de prevención es la consulta anual, más la citología  de cuello uterino con el ginecólogo,  que permite el despistaje de lesiones pre malignas, el diagnóstico temprano de VPH y la tipificación del tipo de contagio por este virus”, señala Ortiz.

El médico asegura que en Venezuela es “alarmante”  la prevalencia de esta infección en edades cada vez más tempranas, y que la vacuna no ha sido incluida en el esquema de inmunización nacional.

Lea también

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

22/08/2025
Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025

“En los últimos años he atendido a embarazadas de 12 años con VPH y también me he encontrado con jóvenes de 20-21 años con lesiones intraepiteliales de alto grado”.

Ortiz recalca que en el país no hay cifras oficiales de muertes por cáncer de cuello uterino debido a un “sub-registro” por parte de las autoridades de salud. Afirma que en los últimos cinco años ha habido un repunte de los fallecimientos por esta causa  por las fallas de las políticas públicas de prevención.

 

Programa de Mujer Saludable

El GMSP cuenta con una Unidad de Salud Femenina que lleva adelante el programa  “Mujer Saludable”, para impulsar la prevención del cáncer de cuello uterino y otras enfermedades que afectan a este grupo poblacional.

 

 

 

 

 

Tags: CáncercanceuterinoSalud
Siguiente
En Boconó, la Palabra de Dios llega por medios audiovisuales

En Boconó, la Palabra de Dios llega por medios audiovisuales

Publicidad

Última hora

Diario de Los Andes: “un aliado de las causas nobles” de Motatán

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales