• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Día Mundial del Autismo: Sorangela Padilla “ser diferente es algo común”

por Douglas Abreu
02/04/2024
Reading Time: 2 mins read
La celebración tuvo lugar en el IEE “Luis Razetti”, ubicado en el sector Andrés Bello de Motatán (Fotos Douglas Abreu)

La celebración tuvo lugar en el IEE “Luis Razetti”, ubicado en el sector Andrés Bello de Motatán (Fotos Douglas Abreu)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub


En el marco del Mes de la Educación Especial en Venezuela este martes 02 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, designado en el año 2007 por la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de  generar acciones que motiven a reflexionar sobre el mismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana.

En el municipio Motatán, dicha celebración tuvo lugar en el Instituto de Educación Especial (IEE) “Luis Razetti”, ubicado en el sector Andrés Bello de Motatán – que dirige la licenciada Sonia Álvarez  –  con una marcha alrededor de la otrora UE «Antonio Nicolás Briceño», encabezada por alumnos, personal directivo, docente, administrativo, ambientalista, madres, padres y representante.

El recorrido de la marcha fue alrededor de la otrora UE «Antonio Nicolás Briceño».

Sorangela Padilla  “ser diferente es algo común”

Sobre la actividad declaró para DLA, la profesora Sorangela Padilla, coordinadora de formación permanente, “El día de hoy nos reflejamos con un gran entusiasmo,  dedicación y esmero, ya que estamos celebrando el Mes de la Educación Especial donde como equipo dentro de la modalidad vamos a dar realce a lo que son cada una de esas actividades que están proyectadas para nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos”.

“La actividad que vamos a desarrollar es un desfile motivacional donde se entregaran volantes  y afiches alusivos a la centralización del Día del Autismo, alrededor de nuestra institución. Hacer concientización o concienciación dentro de nuestra comunidad para que podamos apoyar de alguna manera a nuestros niños y adultos dentro de esta modalidad”, indicó.

Para finalizar Sorangela Padilla manifestó  “Es muy importante resaltar, porque somos personas capaces de abordar una modalidad que conlleva a muchos méritos, aprendizaje y resaltando lo que es la temática sobre el autismo que “ser diferente es algo común”.

Profesora Sorangela Padilla, coordinadora de formación permanente de dicha institución educativa

 

Símbolo, color azul, apoyo y solidaridad

Sobre el autismo, es el símbolo del infinito colorido que está fuertemente ligado con la descripción propia del término autismo. El autismo no es lineal, sino que es espectro, una condición diversa. Este infinito con toda la gama de colores del arco iris muestra esa gran diversidad y singularidad que hay dentro del espectro autista.

También se hace necesario saber que el azul es el color que representa al mar. A veces, el mar está tranquilo y en otras oportunidades está revuelto. Lo mismo sucede en las vidas de una persona con autismo y su entorno familiar: Hay días serenos y otros más tormentosos.

Se ha hecho tradicional que cada 2 de abril, miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Alumnos acompañados por sus madres, padres o representantes.
Personal directivo, docente, administrativo, ambientalistas, también participaron.
Todo el personal se caracteriza por su entrega, dedicación y vocación de servicio, digno de admirar.

 

 

 

 

 

Lea también

Carlos Luque  | Por: Luis Huz Ojeda

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

31/08/2025
Boconó representará a Trujillo en el festival de teatro Venezolano en Caracas

Boconó representará a Trujillo en el festival de teatro Venezolano en Caracas

30/08/2025
Cuadrilla especializada de la Alcaldía de Sucre reparó bote de agua en la parroquia Junín

Cuadrilla especializada de la Alcaldía de Sucre reparó bote de agua en la parroquia Junín

30/08/2025
Jornada “Yo me alisto” se cumplió en el municipio La Ceiba 

Jornada “Yo me alisto” se cumplió en el municipio La Ceiba 

30/08/2025

 

.

Tags: AutismoMotatánTrujillo
Siguiente
Fallece a los 114 años el hombre más longevo del mundo, Juan Vicente Pérez Mora

Fallece a los 114 años el hombre más longevo del mundo, Juan Vicente Pérez Mora

Publicidad

Última hora

ISNOTÚ: UN LUGAR | Por: Francisco González Cruz

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales