• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Día Internacional del Yoga: conoce el impacto de esta práctica en la salud mental

La práctica continua de esta actividad promueve la relajación al mantener el sistema nervioso en óptimas condiciones

por Redacción Web
20/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El yoga se ha consolidado como una práctica global, reconocida por sus múltiples beneficios físicos, emocionales y mentales. En un mundo acelerado, esta disciplina milenaria es una herramienta poderosa para gestionar el estrés, la ansiedad y otras afecciones, que impactan el bienestar psicológico.

Daniel Rago, instructor de yoga de Gold’s Gym, sede Margarita, afirma que “está científicamente comprobado que dicha disciplina reduce los niveles de ansiedad y estrés, dos de los problemas de salud mental más prevalentes que afectan a la población a nivel mundial, por ello su popularidad se incrementa cada vez más. Además de ser un complemento ideal para cualquier actividad deportiva”.

Para concienciar sobre la importancia de esta disciplina en el bienestar integral, cada 21 de junio se conmemora el Día Internacional del Yoga.

Impacto en la salud mental

En medio de un ritmo de vida apresurado, la práctica de esta disciplina permite a las personas “tomar tiempo para conectarse consigo mismas, logrando que se escuchen y sientan, dos aspectos que la cotidianidad dificulta”, por lo tanto, “ayuda a liberar emociones reprimidas, al tiempo que eleva la autoestima”, enfatizó Rago.

Además, esta disciplina mejora la concentración, lo cual optimiza el desempeño de los individuos en sus actividades diarias, generando una mayor eficiencia, comentó el instructor.

Gracias a que alivia los síntomas de estrés y ansiedad, que a menudo desencadenan insomnio, el yoga optimiza la calidad del sueño, de acuerdo con expertos. Rago comparte que sus alumnos, especialmente aquellos que lo practican por la tarde o noche, confirman que “pueden dormir mejor”, lo que supone una mejora significativa en su descanso.

Bienestar físico

El yoga también reporta beneficios físicos. Rago indicó que esta actividad reduce las molestias musculares, debido a que mantiene los ligamentos y tendones en óptimas condiciones y favorece la elasticidad. “Es la disciplina más eficaz para aumentar la flexibilidad sin riesgos ni impactos fuertes, ya que se trabaja según el nivel de cada individuo”, comentó.

El instructor resaltó que el yoga es esencial para corregir la postura corporal, desarrollar fuerza y optimizar la respiración, aspectos fundamentales para la salud general.

Variedad de estilos

Rago explicó que esta actividad se divide en diversos estilos, cada uno con características particulares: 

  • Yoga restaurativo: Ideal para trabajar cualquier tipo de dolor, desde leves molestias hasta condiciones como la fibromialgia o problemas del nervio ciático.
  • Vinyasay Ashtanga: Estilos que destacan por ser más dinámicos, pero que también priorizan la meditación.

La elección del estilo de yoga más adecuado para cada individuo dependerá de su estado físico, la edad, los gustos, los objetivos personales y el nivel de energía, expresó el instructor.

Obtén más información sobre membresías, rutinas, opciones de entrenamiento y consejos saludables, visitando la página web www.goldsgym.com.ve, así como también sus cuentas de X e Instagram: @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en Facebook.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

 

 

 

Lea también

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025
Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

25/08/2025
Tags: yoga
Siguiente
Llenas de huecos calles de Granados

Llenas de huecos calles de Granados

Publicidad

Última hora

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Maduro ordena nueva jornada de alistamiento de milicianos para el próximo viernes y sábado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales