• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cada día empeora la escasez de efectivo

por Lalimar Alvarado
09/11/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cómo conseguir dinero en efectivo para cumplir con pagos básicos y rutinarios como el traslado en transporte público es la inquietud que cada día cobra más espacio en la lista de preocupaciones de los venezolanos, quienes diariamente viven el suplicio de cajero en cajero para poder obtener “las tres lochas” que les permitan dirigirse a sus lugares de trabajo, estudio o diligencias.

Ante esta problemática, el equipo periodístico de este medio realizó un recorrido por algunas entidades bancarias públicas y privadas en el municipio Valera, donde se percibió la molestia de las personas, quienes manifestaron la necesidad de dar una solución, por parte de las autoridades competentes, a la escasez de efectivo que cada día, en lugar de mejorar, empeora.

Bancos que la semana pasada emitían Bs. 30 o 20 mil por taquilla interna, desde el lunes comenzaron a dar solo Bs. 10 mil. “Para quienes gastan hasta Bs. 5 mil diarios en solo el pasaje, deben sacar tiempo para venir todos los días al banco, de lo contrario, muchos se ven en la obligación de pagar hasta el 20% para que les den un avance de efectivo”, expresó Gilberto Graterol, usuario que aguardaba en la cola de un cajero automático en el centro de la ciudad.

En los bancos visitados, tanto públicos como privados, los gerentes aseguraron que en el caso de los pensionados les hacen el pago completo. Sin embargo, hay personas, como la señora María Auxiliadora Linares, quien solo tiene tarjeta de débito, por lo que no puede retirar por la taquilla interna; solo los Bs. 10 mil que da cajero automático.

Desesperación

Desesperación e impotencia son algunos de los sentimientos que invaden a la población al no poder hacer uso de sus ingresos. Manifiestan que los puntos están lentos y la plataforma electrónica para efectuar transferencias muchas veces no funciona.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

Dato

Gerentes aseguraron que en los cajeros automáticos ubicados en el centro, el efectivo dura solo cuatro horas por la alta demanda. Mientras el volumen de depósitos en efectivo ha disminuido al 90%.


Billetes de Bs. 100 mil

Durante el recorrido realizado, se pudo conocer que los encargados de las instituciones bancarias han recibido comunicados en los que le participan la llegada del billete de Bs. 100 mil. Sin embargo, no les especifican instrucciones sobre la cantidad de dinero máxima a emitir por taquillas internas.


Los usuarios opinan

Gilberto Graterol. “Hay que venir todos los días a hacer colas en los cajeros para poder pagar el pasaje. Esta escasez de efectivo se agudiza cada día y no se ven soluciones por parte del Gobierno”.

 

Edicta Parra. “Para pagar pasajes y, cuando llega la bolsa de la comida, hay que quitar muchas veces prestado porque ahorita tener Bs. 30 mil es casi una misión imposible y los puntos generalmente están muy lentos”.

María Auxiliadora Linares. “No tengo libreta para poder retirar la pensión por taquilla interna. Vengo a retirar los diez mil bolívares que da el cajero. No sé cómo voy a hacer cuando paguen los aguinaldos”.

Tags: EfectivoEmpeoraescasezTrujillo
Siguiente
Hombre falleció tras colisión entre dos motos en Pampán

Hombre falleció tras colisión entre dos motos en Pampán

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales