Este sábado 22 de noviembre no solo se celebró el día de música en Venezuela; también el Día del Psicólogo, una conmemoración rinde homenaje a los profesionales de la salud mental en un contexto plegado de preocupación por altos índices de depresión y ansiedad en el estado Trujillo, y en específico en el municipio Boconó.
La psicóloga Dulce Esperanza Montilla explicó que está fecha tiene un doble significado, la fundación Gremial en el año 1961, que conmemora la fundación del Colegio de Psicólogos de Venezuela, una institución que posteriormente se transformó en la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) y los primeros egresos académicos, en las dos primeras casas de estudio que ofrecieron la carrera: la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
La Psicología es una disciplina que enmarca conocimiento y empatía, por lo que si responsabilidad y compromiso se enfrentan a diario con los retos de la sociedad actual, por lo que exhortan a resguardar la salud mental y confiar en los profesionales capacitados que puedan brindar herramientas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Para finalizar Montilla felicitó a todos sus colegas en su día y reiteró a la comunidad del llamado Jardín de Venezuela la importancia de la ayuda psicológica oportuna, en la lucha para disminuir los altos índices de suicidio en la zona andina.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X






