• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Día de las madres, arrech… pendimientos

En comunidad se vive mejor

por Redacción Web
23/05/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hace poco fue ¿Celebrado? en nuestro país, como en otros, el día internacional de las madres, quizás para algunos una fecha meramente comercial ya que consideran que el día de las madres son todos los días, así mismo para otros, aunque usted no lo crea este día es el único momento en el año que recuerdan que tienen o tuvieron un ser que le dio la vida. Peero igual para los que piensan de una u otras manera la efeméride es la misma, por tanto tal fecha merece algún reconocimiento. Aunque también es cierto que como hay madre excepcionales, también las hay que no son tanto peero eso es otro caso de otra cosa. Lo cierto del cuento es que para la historia universal del fraterno amor maternal, esta oportunidad de acercamiento entre padre e hijos en cualquier circunstancia no debe pasar inadvertida.
Ahora bien, traje este acontecimiento a colación y digo acontecimiento porque esto de celebración este año quedó peero bien lejos, mejor dicho; ¿Qué se puede celebrar en estos tiempos de tantas crisis? En tanto quién no recuerda otrora lo que significaba este día, ciertamente era el momento donde la familia entera a la calladita que no se diera cuenta la vieja se ponía de acuerdo para realizar el agasajo. ¿Quién puede olvidar la algarabía que se desarrollaba en el centro de la cuidad para poder conseguir un detallito para la jefa de la casa? Los terminales de pasajero se abarrotaban de personas que venían de distintos sitios para ver a su progenitora. Por esta fecha se apreciaba en los comercios la compra masiva de pequeños electrodomésticos para obsequiar en la ocasión, lógicamente el que podía comprar más o mejor se retrataba en la casa de la vieja con su flamante nevera, alguna chaca-chaca o en su defecto una cocina peero igual toda la familia tuviese dinero o no, con algo llegaba al sarao, gala que era el compartir final de hijos, nietos, bisnietos, yernos, sobrinos, compadres y pare usted de contar ¡Ah y los niños mínimo obsequiaba alguna flor envuelta en papel celofán, detalle que se podía comprar en cualquier esquina del centro! de nuestra Urbe y por supuesto las hijas como de costumbre era fijo que llevaban a las madres aparte, el respectivo juego de ropa interior “Leonisa”
Es decir, en ese entonces todo funcionaba, el que tenía mucho pues regalaba mucho, el que tenía poquito pues también se manifestaba con algo o sea todo estaba felizmente organizado en armoniosa convivencia peero llegó la revolución y como una bacteria mutante acabó con todo, empezando con la familia enfrentada por cuestiones políticas, nos birlaron el sueño de un futuro mejor, mejor dicho nos quitaron la vida misma (acérquense a un hospital y verán cómo no les miento) .Actualmente estamos viviendo afortunadamente por la gracia y misericordia del Dios todo Poderoso, de lo contrario seríamos una cuidad de zombis. Otra cosa; estamos llevando “coñazos” pero todos por igual es decir, escuálidos y chavistas ¿Entonces camarada porque seguir justificando a un gobierno que día a día nos hace sufrir más y más? A todas estas jamás se debe apoyar ni a una guerra ni mucho menos a una intervención foránea, esto sería una locura que no tiene cura. Al respecto estoy totalmente convencido que seremos nosotros y desde nosotros mismos donde hallaremos la solución a tantos problemas existente. Mientras tanto aguantemos la pela, no queda otra, peero de que vamos bien, vamos bien… Y no olviden, con Cristo el camino es más corto.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025
Tags: Omar Sánchez DelfínOpiniónTrujillo
Siguiente
Rateros en revolución

Rateros en revolución

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales