• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Día de la Virgen del Carmen, conductora espiritual del municipio Sucre

por Eduardo Viloria
16/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Día de la Virgen del Carmen  conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Día de la Virgen del Carmen conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Este jueves 16 de julio es el día de la Virgen del Carmen conductora espiritual de una gran comunidad como es Sabana de Mendoza, siendo además esta Virgen patrona del gremio de conductores, que el 16 hacían un alto en sus actividades para estar presente en las festividades de ese día, celebradas en la  capital del municipio Sucre, donde aún recuerdan las pomposas festividades que se celebraban por esta fecha, la misa del día 16, el alto a las festividades de calle para dedicarlo a La Virgen del Carmen cuya imagen vino de Milán, Italia, un 26 de octubre de 1906, celebrándose la primera misa de la que sería la patrona del poblado, incipiente pero del cual se vislumbraba de lo que sería más adelante, cuando fue abierta esa importante vía de comunicación como fue la carretera panamericana, celebrándolos la primera Homilía el 16 de julio de 1907, con la imagen ya en el templo.

Presbítero Gildardo Villarreal

 

Todo nos lo refresco el Cronista de la urbe sucrense Williams Castellanos, quien recordó también las ferias que celebraban por estos días en el mes de julio, donde se exhibía el potencial económico del municipio a través de los productores de la zona, cuya primera celebración fue en el año 1971, siendo la soberana de esas I Ferias de la Virgen del Carmen, la bella Nancy Cuevas, quien no las recuerda, dijo Williams Castellanos, al evocar tiempos pasados.

Estas ferias se convirtieron  después en el año 1987 en lo que se llamaban ferias, pero no eran tales pues   eran unas simples fiestas patronales, ya que  las exhibiciones feriales dejaron de montarse, influyendo en esto tal vez el alto costo que significaba montar las exhibiciones en galpones e instalaciones feriales especiales, recordándose todavía las que aún existen.

El programa para hoy

Se ha conocido que hoy habrá una misa con la presencia solo de la Sociedad de la Virgen del Carmen, actividad que estará a cargo del Presbítero local Gildardo Villarreal, recordando también el Cronista Castellanos y  la feligresía, la misa solemne del año pasado con la presencia de numerosos sacerdotes de la región y de autoridades civiles del municipio, entre estos el Alcalde Omar Pérez.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Problemas del municipio

Sabana de Mendoza, al igual que las demás poblaciones del municipio, vienen sufriendo infinidad de problemas, destacando entre estos la falta de agua en los hogares de las dos principales parroquias Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez, a esto se agrega las constantes fallas en el fluido eléctrico, el alto costo de los alimentos, y la parálisis casi total de las diversas poblaciones por la Cuarentena declarada por el gobierno motivado al  Covid 19.

Esto pasará dijo Williams Castellanos, como también volverán las festividades dedicadas a la Virgen del Carmen, allí nos reencontraremos de nuevo, siempre al lado de nuestra patrona, dijo el Cronista del municipio.

 

 

Tags: Día del CarmenSabana de MendozaTrujillo
Siguiente
Junín estuvo más de 50 horas sin electricidad

Junín estuvo más de 50 horas sin electricidad

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales