• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Día de Fin de Año

por Redacción Web
31/12/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Día de Fin de Año o Día de Año Viejo o el Día de Nochevieja se celebra todos los años el 31 de diciembre. Se trata de un día en el que las personas celebran el fin de año y reciben al nuevo año con alegría.

Historia

 

Las tradiciones para celebrar este día, son diferentes de unos lugares a otros y de unos países a otros. En España para celebrar el Día del Fin de Año según la tradición las familias se reúnen para cenar juntos, para comenzar el año con todos los miembros de la familia. Cada vez más personas deciden celebrar este día en restaurantes en los que podrán degustar un menú navideño.

La cena en cualquier caso suele ser copiosa y en muchas casas es muy elaborada puesto que alrededor de ella se juntan los miembros de la familia que en muchos casos hace mucho tiempo que no pueden compartir una cena todos juntos. En esta cena no pueden faltar los dulces navideños como turrones, polvorones, mazapán, etc.

Doce uvas

 

La toma de las doce uvas el Día de Fin de Año es una tradición española que más tarde ha sido extendida a México, Argentina, Perú, Chile , Colombia, Venezuela. Según la tradición consiste en tomar una uva por cada campanada en la noche del 31 de diciembre.
El origen de las doce uvas data de comienzos del siglo XIX cuando en ese año hubo un gran excedente de uvas de Alicante y Murcia.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Tras la cena, la gente prepara para cada persona doce uvas. Las doce uvas son tomadas por cada una de las campanadas que da el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, a las 12 de la noche del 31 de diciembre todos los años. La gente celebra el nuevo año brindando con champán o sidra deseando a todos los presente un buen año, lleno de alegría, paz y felicidad.

Tras brindar mucha gente llama por teléfono a sus personas más queridas para desearles un Feliz Año Nuevo o también mucha gente manda mensajes a través del móvil para felicitar a los suyos y desearles un buen año.

Tradiciones

 

 

Son numerosas las tradiciones y supersticiones que existen con el Día de Nochevieja y el comienzo del nuevo año:

  • Las velas azules traen la paz.
  • Las velas rojas atraen la pasión.
  • Las velas verdes traen buena salud.
  • Las velas amarillas atraen la abundancia.
  • El dinero en los zapatos trae prosperidad económica.
  • Dar una vuelta a la manzana con las maletas augura un año lleno de viajes.
  • Usar ropa del revés en esa noche, traerá abundancia de ropa ese año nuevo.
  • Comer una cucharada de lentejas en los primeros minutos del nuevo año trae prosperidad.
  • Es típico comenzar el Nuevo Año con una prenda interior de color rojo para atraer el amor durante todo el año.

Fuente: Redacción Web
Tags: Feliz Año NuevoTrujillo
Siguiente
Venezuela ofrece cooperación a Colombia para investigar presunto atentado contra Duque

Venezuela ofrece cooperación a Colombia para investigar presunto atentado contra Duque

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales