• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Devaluación + escasez = Especulación

Nelson Simancas Simancas

por Redacción Web
11/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cuando el precio de la moneda se ubica en los niveles más bajos, y no tiene el valor que le corresponde, se produce la devaluación, destruyendo la economía y el aparato productivo, dando como resultado la debacle en todos los sectores de producción; la empresa privada se ve obligada a reducir su personal, o al cierre técnico de la misma, y sus empleados quedan a la deriva en busca de nuevas ofertas de trabajo inexistentes; la poca producción de alimentos se ve mermada y escasa en los sectores de bajos recursos; además la moneda circulante del momento trae como resultado dificultades para adquirir los alimentos y debe conformarse con lo poco que consigue en la preparación de los mismos.
Ningún país obliga a otro a utilizar su moneda, pero aquí debido al poco valor y la escasez del circulante y su devaluación; el vendedor del producto solicitado por la persona, este le pide esa moneda extranjera, el cual se aprovecha de la necesidad del comprador, dando como resultado a la especulación; otro elemento observado cada día es la subida de los precios, y es así que la persona se ve obligada a negociar con otros elementos o altas sumas de dinero devaluado, para poder adquirir la moneda extranjera la cual se ubica en niveles muy altos con respecto a la nuestra.
Hoy observamos como la calidad de vida de las personas, los malos servicios públicos, el aumento sin control de los productos las ventas clandestinas de alimentos sin permiso sanitario, la mala administración de los gobiernos de turno, hacen cada día a la agobiante crisis un lugar donde todo se hizo negocio, y la triste espera de las dadivas, donde los privilegiados logran negociar alimentos del exterior, con porcentajes sustanciosos a sus bolsillos; es así como va dejando las peores huellas de un país en la triste decadencia de la historia.

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

17/08/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

17/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025
Via: simancasnelson@hotmail.com / nelsonsimancas18@gmail.com
Tags: Nelson SimancasOpiniónTrujillo
Siguiente
Faes frustra secuestro en una hacienda en el eje panamericano

Faes frustra secuestro en una hacienda en el eje panamericano

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales