• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 16 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Deuda externa venezolana | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
03/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías Márquez

Insólito y grotesco en una nación que desde 1914, año de inicio de la explotación petrolera, haya disfrutado de un patrimonio económico de tanta envegadura, producto de dicha explotación, que por tan mal aprovechada ostente, hoy por hoy, una deuda externa montante a unos USD 90 billones para 2023, originada desde 2007 por reparto al boleo de la renta petrolera solo por  obtener un apoyo enflautado al régimen chavista, más la compra de armamentos, en perjuicio de la sustentabilidad de la población venezolana, efectos de los que disfrutamos, hoy día, por la inexistencia de seguridad social: hospitales, escuelas, salarios dignos y suficientes para enfrentar la carestía, además de cualquier eventualidad para atender a contingencias por fenómenos extremos; deuda que adquiere una magnitud extraordinaria por las demandas contra Citgo, así como por el impago de bonos emitidos por el endeudamiento de Pdvsa más otro de deuda por dos millardos de USD, vencido desde mayo pasado  con cupón de un nueve por ciento, y una deuda impaga desde 2017, equivalente a un 44 por ciento  de la misma, en unas 25 emisiones.

Deuda que ha venido en aumento gradual entre 2000-2020; subió en poco más de un 286 por ciento de los USD 49 millardos en 2000, cuando eran equivalentes a un 19 por ciento del PIB. Hoy, es equivalente a un 327 por ciento de dicho indicador, con unos USD 80 millardos en impago.  ¡Barbaridad!

La deuda se discrimina así: República, unos USD 51 millardos y Pdvsa, unos USD 39 millardos; deuda que arranca durante 2017 en unos USD 60 millardos, lo que nos indica, un aumento de casi un 50 por ciento en poco menos de un sexenio. Lo más crítico estriba en que la deuda impaga se acrecienta en unos USD 5,2 millardos/mes, sin contar intereses por mora (unos USD 437 millones/mes). No obstante, la deuda crecería a unos USD 532 millones al incluirse los intereses por mora sopena de que aumente exponencialmente, mientras no paguemos, por acumulación de los intereses.

 

 

Lea también

Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VIII)

16/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Chisme en las Organizaciones: Género, Dinero y Relaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

16/10/2025
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( VII )

15/10/2025
Una fundación que empodera el emprendimiento

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

15/10/2025

 

 

Tags: Isaías Márquez
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | EL FAVORITISMO |Por: Avelino Avancín

SINTESIS DEPORTIVA | EL FAVORITISMO |Por: Avelino Avancín

Publicidad

Última hora

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

Cristiano lidera la lista Forbes y Lamine Yamal se cuela en el ‘top 10’

La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales