• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Investigación

Detuvieron a funcionarios por cobrar 30.000 pesos por sellar pasaporte

por Redacción Web
03/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un grupo de operadores ajenos a la institución llevaban a las personas con estos trabajadores del ente migratorio para que les marcaran el documento sin necesidad de hacer colas


Efectivos militares del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron a 10 funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) por cobrar en moneda extranjera el sellado del pasaporte a ciudadanos que pretendían salir del país. El procedimiento se llevó a cabo al final de la tarde en la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, donde funcionan las taquillas de sellado del documento.

De acuerdo con el parte informativo de la actuación, los detenidos fueron identificados como Daniel Alejandro Decenvirale, Ángel Ignacio Barajas, Luis Daniel Zambrano, Miguel Antonio González, William Omar Ochoa, Erick Eduardo Díaz, Carla Mireth Casto, Cora del Carmen Maldonado, Marlyn Torres Roa y Wilmer José Pérez.

El procedimiento se efectuó a partir de la denuncia de un ciudadano, oriundo de San Cristóbal, quien indicó que a través de personas que operan como movilizadores o arrastradores y se hacen llamar asesores de viajes, ajenos al organismo de Identificación, Migración y Extranjería, conducen a los ciudadanos hasta estos funcionarios de manera de evitar las largas colas para cumplir con el procedimiento administrativo a cambio del pago de 30.000 pesos colombianos (unos 2.720.000 bolívares al cambio en frontera).

Entre los objetos incautados, además de teléfonos móviles personales, a los detenidos les fueron decomisados 135.000 pesos colombianos, dos sellos húmedos del SAIME-San Antonio y dos máquinas de verificación de pasaportes.

El procedimiento causó revuelo en el paso fronterizo porque hasta esa área fronteriza no hay mayor movilización de vehículos, excepto carros fúnebres o ambulancias. Asimismo, por algunas horas fue interrumpido el sellado del documento.

Con Información: EN

Lea también

Acta Constitutiva de firma personal «BODEGON SAN RAFAEL DE JENNY SOTO, F.P.»

18/11/2024
Cinco niños sordos de nacimiento recuperan el oído y el habla gracias a una terapia génica

Cinco niños sordos de nacimiento recuperan el oído y el habla gracias a una terapia génica

05/06/2024
Solo uno de cada cuatro docentes universitarios consumió carnes y granos en 2023

Solo uno de cada cuatro docentes universitarios consumió carnes y granos en 2023

17/02/2024
Cepal y FMI proyectan que la economía venezolana se desacelerará este año

Cepal y FMI proyectan que la economía venezolana se desacelerará este año

20/04/2023
Tags: DetenidosPasaportespesosSelladosTáchira
Siguiente
Enrique Márquez: Si se sigue el camino de la abstención, no vamos a poder cambiar al país

Enrique Márquez: Si se sigue el camino de la abstención, no vamos a poder cambiar al país

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales