• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detrás de desaparecidos de La Grita no estaría una secta satánica

El alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalente, descarta que haya una secta satánica actuando en el caso de las familias desaparecidas en La Grita. Moradores de las zonas montañosas les aseguraron que los vieron rezando

por Mariana Duque
08/09/2022
Reading Time: 3 mins read
 Revisión de vehículos y entrevistas a los conductores hacen funcionarios de organismos de seguridad en las montañas. Fotos: Mariana Duque

 Revisión de vehículos y entrevistas a los conductores hacen funcionarios de organismos de seguridad en las montañas. Fotos: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mariana Duque/DLA.-

Autoridades desplegadas en el operativo de búsqueda de la familias desaparecidas en el municipio Jáuregui, descartan que una secta satánica esté detrás de este hecho que mantiene en alerta al estado Táchira y al país.

Así lo informó este jueves 8 de septiembre el alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante, quien destacó que el miércoles 7 de septiembre encontraron rastros de los extraviados en una aldea de La Grita, específicamente en una vivienda que habían alquilado. Los campesinos del sector les aseguraron haberlos visto en buenas condiciones, y que estaban haciendo oración continua.

La Grita

Habitantes de la zona, les informaron que la última vez que los vieron fue hace diez días y que el grupo de 16 personas de las familias Luna Roa, García, Peña y Serrano, quienes desaparecieron desde el pasado 22 de agosto huyendo del fin del mundo, se trasladaba en un camión Tritón 350, color azul, y en una camioneta Toyota Hembrita, de plataforma, color gris.

“No hay cuestiones de extraterrestres de ningún tipo, no hay cuestiones de sectas satánicas, de ningún tipo. Lo que hay es un grupo que se conformó desde hace tiempo, que venía planificando este retiro desde hace tiempo, son personas que están en permanente oración”, expresó el alcalde de Jáuregui.

Despliegue de seguridad

Despliegue de seguridad en La Grita

Los organismos de seguridad establecieron cuatro puntos de resguardo y vigilancia, en donde revisan vehículos y preguntan a los conductores si han visto a algunos de los desaparecidos, al tiempo que les informan que en caso tal de tener alguna información deben dar parte a las autoridades.

Los puntos habilitados fueron Portachuelo, Batallón Páramo La Negra, La Grita y Babuquena, donde revisan a quienes van a Bailadores (estado Mérida), La Grita y Pregonero (Táchira).

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

El alcalde de Jáuregui, Juan Carlos Escalante, precisó que el Cicpc se encuentra en puntos específicos donde sospechan que pueda estar la familia en su retiro de oración.

Descartó que el grupo se haga daño o que atenten contra la vida de alguno, pues los reconoce como ciudadanos respetables, trabajadores, honestos y muy católicos, solo con un criterio distinto de la fe, qué pasa al fanatismo, pero aclaró que esto no es un delito en Venezuela.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Juan Carlos Escalante (@juancarlosescalante_)

Siguiente
Dólar oficial del BCV supera los ocho bolívares

Dólar oficial del BCV supera los ocho bolívares

Publicidad

Última hora

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales