• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Detienen en trocha de Ureña a cinco hombres con tres cabezas humanas en dos costales

Una comisión del Ejercito Venezolano, que a eso de las siete de la noche del sábado, practicaba patrullaje por la trocha “Portón Azul”, en el sector Plaza Vieja, observó a los sujetos que procedían de territorio colombiano y al revisar el contenido de dos costales de fique que portaban, hicieron el macabro descubriendo.

por Armando Hernández
09/07/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un dantesco y macabro hecho quedó al descubierto en horas de la noche del pasado sábado, en la fronteriza población de Ureña, cuando efectivos militares lograron la detención de cinco hombres que recién ingresaban de territorio colombiano, trasportando dos costales de fique, en cuyo interior fueron encontradas tres cabezas humanas, de hombres en edades comprendida entre los 20 y 25 años de edad.

El procedimiento fue practicado por efectivos del Ejército Venezolano en el sector Plaza Vieja, parroquia Nueva Arcadia del municipio Pedro María Ureña, cuando los  militares que desarrollaban labores de vigilancia y patrullaje fronterizo, se percataron de cinco sujetos que ingresaban por la trocha conocida como Portón Azul y que tras haber avanzado unos 500 metros, se encontraron con la comisión que intentaron eludir, intentando regresar apresuradamente hacia la ribera del Rio Táchira, frontera de agua entre Venezuela y Colombia.

Los sospechosos, que fueron rápidamente rodeados, no pudieron deshacerse de los costales que transportaban y durante revisión de los mismos, fueron encontrados los cráneos humanos, por lo que los cinco sujetos fueron detenidos de manera inmediata. Se trata de dos costales, multicolores, uno con dos cabezas y el otro con una, en las cuales se podía observar cortes irregulares a nivel del cuello.

Los militares, tras la consternación de tan macabro hallazgo, notificaron a las autoridades competentes, en este caso, a funcionarios de la División Contra Homicidios del Cicpc, sub delegación de Ureña que de inmediato se apersonaron al lugar para el inicio de las investigaciones.

Sin identificar

 

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

Los detectives se abocaron al levantamiento de las tres cabezas, dejando constancia de las circunstancias bajo las cuales fueron encontradas y el lugar, la trocha Portón Azul, que desde el sector Plaza Vieja conduce a territorio colombiano, a unos 500 metros del Rio Táchira. Se trata de tres hombres jóvenes, en edades comprendidas entre los 20 y 25 años de edad, que no fue posible identificar.

Las partes fueron enviadas a la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, donde quedaron a órdenes de un equipo forense que intentará establecer la data de muerte, entre otros aspectos, que se espera puedan ayudar a identificarlos.

También se comentó, que de acuerdo a las investigaciones, se supone que estas personas fueron asesinadas en territorio colombiano, concretamente en el sector del Escobal, Departamento Norte de Santander, de donde procedían los cinco hombres al momento de ser detectados por la patrulla militar, del Ejercito Venezolano.

 

Los detenidos son venezolanos

 

Los sospechosos, detenidos y a ordenes de fiscalía, son de nacionalidad  venezolana y según la versión policial, son vinculados presuntamente con una agrupación paramilitar  conocida como “La Línea”, que opera desde territorio colombiano liderada por  “El Paisa”, contra el cual se han emitido en el vecino país, 35 órdenes de captura y 26 condenas por terrorismo, homicidio, secuestro, extorsión, reclutamiento de menores, concierto para delinquir, rebelión, tráfico de armas y falsedad en documento público, entre otras causas, expresó el vocero policial.

Los detenidos, identificados tan solo con los apellidos: López Porte, de 27 años de edad; Silva Hernández (23); Páez  Palacios (25); Martínez Núñez (34) y  Perozo Jaén de 20 años,  provienen del centro del país, concretamente de los estados  Cojedes y Carabobo, se dijo más adelante, sin aportar otros detalles, para no entorpecer las investigaciones que se encuentran en pleno desarrollo.

Se presume que los tres cráneos serian abandonados en lugares públicos de Ureña, como ya se hizo en una oportunidad, cerca de Puente Santander,  para crear angustia y zozobra  entre la población.

 

Amenaza a las autoridades

 

Trascendió de igual manera que junto a las cabezas, las autoridades encontraron  gran cantidad de evidencia que estaba bajo proceso de investigación, entre los cuales se encuentran panfletos a nombre de las Autodefensas Unidas de Colombo venezolanas, en los cuales se amenaza a autoridades policiales venezolanas, concretamente a funcionarios del Cicpc y grupos Anti Extorsión y Secuestros de la Guardia Nacional  (GAES – Conas),  pretendiendo imponerles una especie de toque de queda en horas nocturnas, después de las ocho de la noche.

Sobre este último aspecto no se ha fijado aun posición por parte de las autoridades venezolanas, pero trascendió que se han reforzado las medidas de protección y que las operaciones de seguridad y el combate contra el delito fronterizo y los grupos irregulares que pretenden mantener el terror en el área de frontera, continuaran durante las 24 horas del día, tal y como han sido programadas.

Finalmente se comentó, que ante la presunción que las tres personas fueron asesinadas en  territorio colombiano, concretamente en la zona de El Escobal, se espera la cooperación en la investigación por parte de las autoridades colombianas, al tiempo que se está trabajando, a ambos lados de la frontera, con la lista de personas desaparecidas, en busca de puntos de coincidencia que permita hacer algún tipo de relación con las tres cabezas, que permanecen  en la morgue del Hospital Central de capital tachirense.

Siguiente
FundaRedes entregó a Juan Guaidó  evidencias de actuación de grupos irregulares en Venezuela

FundaRedes entregó a Juan Guaidó evidencias de actuación de grupos irregulares en Venezuela

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales