• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Detienen en Alemania sospechoso de haber envenenado comida para bebés

por Redacción Web
30/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La policía alemana detuvo a un hombre de 53 años como sospechoso de haber envenenado tarros de comida para bebés y de haber amenazado con contaminar más productos en distintos supermercados, si no recibía millones de euros.

Las sospechas sobre el detenido se han reforzado con análisis de ADN y de pruebas recogidas en su domicilio, aseguraron responsables de la Policía de Constanza y de la Fiscalía de Ravensburg.

En la casa del detenido, un alemán que presentó en el pasado problemas psicológicos y al que calificaron de «solitario» y «excéntrico», se hallaron restos de etilenglicol, el compuesto químico incoloro y ligeramente dulce que se utilizó para contaminar los tarros de comida infantil.

La policía llegó al hombre gracias a las pistas facilitadas por los ciudadanos, después de que las autoridades hicieran público el pasado jueves el chantaje a los supermercados y difundieran la imagen que habían captado del sospechoso las cámaras de seguridad de una tienda.

Tras activarse la alerta, alrededor de 2.000 personas se pusieron en contacto con la policía, que había advertido de la gravedad del caso y había señalado que se tomaba la amenaza «muy en serio».

Análisis de pruebas

La policía analizó alrededor de 300 pistas y acabó deteniendo al sospechoso a primer hora de la tarde local de ayer, cerca de la ciudad de Tubinga.

El hombre envió mensajes de chantaje a las principales cadenas de supermercados y droguerías alemanas en los que advertía de que, si no se le pagaban varios millones de euros, colocaría en filiales de todo el país productos envenenados.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Para demostrar la seriedad de su amenaza, había repartido ya cinco botes de comida de bebés contaminados en tiendas de la ciudad de Friedrichshafen e indicó dónde lo había hecho, por lo que la policía pudo retirarlos de la circulación.

De uno de los tarros incautados se pudo conseguir una muestra de ADN que relaciona al detenido con los hechos, señaló la policía, que analiza también un ordenador portátil hallado en un contenedor de ropa usada localizado cerca de la casa del sospechoso.

Las autoridades indicaron, no obstante, que es pronto para levantar la alerta y volvieron a pedir a los ciudadanos precaución a la hora de comprar alimentos, ya que no se sabe qué pudo hacer el hombre desde que se difundió su imagen hasta que fue detenido.

Siguiente
Un millón de niños venezolanos sin vacunar es vulnerable al sarampión

Un millón de niños venezolanos sin vacunar es vulnerable al sarampión

Publicidad

Última hora

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales