• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detienen a venezolanos por robo de tanques de gas, que Ecuador presume usarían en ataques

por Layisse Cuenca
24/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto cortesía X @JohnReimberg

Foto cortesía X @JohnReimberg

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 24 sep (EFE).- El ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, informó este miércoles de la detención de cuatro ciudadanos venezolanos, que supuestamente robaron un camión con cincuenta cilindros (pipas o bombonas) de gas de uso doméstico, con los que presume que iban a perpetrar atentados en el marco de las protestas indígenas contra el Gobierno.

En su cuenta de la red social X, Reimberg informó que la detención tuvo lugar el martes en la ciudad andina de Riobamba, en la provincia de Chimborazo.
Se trató de «4 venezolanos, que robaron un camión lleno con 50 tanques de gas y secuestraron a su conductor», indicó el funcionario.

 

#ATENCIÓN

En Riobamba, la Policía Nacional detuvo ayer a 4 venezolanos, que robaron un camión lleno con 50 tanques de gas y secuestraron a su conductor.

El gas, presumiblemente iba a ser utilizado para realizar atentados explosivos, en el contexto de las protestas. Estos… pic.twitter.com/W3gw9UTKHb

— John Reimberg (@JohnReimberg) September 24, 2025

 

«El gas, presumiblemente iba a ser utilizado para realizar atentados explosivos, en el contexto de las protestas. Estos delincuentes serán puestos a órdenes de la justicia para su debido proceso. La audiencia de formulación de cargos será hoy», añadió el jefe de la cartera del Interior.

Reimberg agregó que «no habrá impunidad para quien pretenda atentar contra el Estado, el orden y la seguridad» en Ecuador, donde -en otras ocasiones y otros contextos- se ha registrado el uso de cilindros de gas para perpetrar atentados.

El pasado miércoles, por ejemplo, estalló un vehículo en las afueras de una discoteca ubicada en el centro de la ciudad de Guayaquil. El automotor tenía tres cilindros (bombonas) de gas en su interior, y las autoridades investigan los móviles del suceso.

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025

Tren de Aragua

Fotografía de archivo del ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, durante una entrevista con EFE, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

El pasado lunes, las autoridades detuvieron a dos ciudadanos venezolanos, presuntamente integrantes del la banda delincuencial transnacional Tren de Aragua, grupo originario de Venezuela, y al que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, catalogó como «terrorista».

Esas detenciones tuvieron lugar en la ciudad de Otavalo, donde cientos de manifestantes atacaron un destacamento policial, destruyó sus instalaciones e incendió vehículos de la policía y otros particulares.

Noboa denunció en la víspera que los manifestantes en Otavalo intentaron derribar un helicóptero «lanzando voladores», ello en referencia a imágenes que circularon en redes sociales donde se aprecia cuando se trata de alcanzar a una de estas aeronaves con un proyectil lanzado desde una especie de bazuca artesanal.

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, calificó de «actos terroristas» a los ocurridos en Otavalo, adonde se trasladó este miércoles el jefe de Estado, quien estaba en Latacunga, capital de la provincia del Cotopaxi, sede temporal del Ejecutivo desde el pasado 12 de septiembre, cuando comenzaron las protestas por la eliminación del subsidio al diésel.

Tanto Cotopaxi, como Imbabura, son zonas de alta concentración de población indígena, donde se han registrado esporádicos cortes de vías en el marco de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel y otras decisiones del Gobierno.

 

 

 

 

Tags: EcuadorRoboTren de Aragua
Siguiente
La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo

La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales