• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Deterioro en la fachada lateral de la Catedral de Mérida afea la joya arquitectónica

por Yanara Vivas
25/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770

La fachada lateral de la Basílica Menor Catedral de la Inmaculada Concepción de Mérida, se observa cada vez más deteriorada, siendo necesario realizar un llamando de atención a quienes vigilan el cuidado de la obras arquitectónicas de la ciudad antes de que sea demasiado tarde.

El lateral, que otrora fuese conocida como el Paseo de los Obispos, y donde está ubicada la entrada a la oficina Parroquial de Sagrario, hoy convertido en un boulevard de vendedores informales, ha perdido el encanto y su elegancia, sin que, al parecer, a quienes corresponde el mantenimiento del casco histórico, se ocupen del cuidado necesario a los Monumentos Históricos Nacionales, en medio de una crisis económica que atraviesa el país, siendo la arquitectura y el arte seriamente afectados.

La Basílica Menor Catedral de la Inmaculada Concepción, es uno de los íconos históricos, culturales, religiosos y turísticos más importantes de la ciudad de Mérida, dada su importancia como sede de la Arquidiócesis más importante del país después de Caracas, así como por la gran cantidad de símbolos católicos, obras de arte que alberga e importancia arquitectónica para la región, cuyo origen se remonta a 1803, reconstruida luego del terremoto de 28 de abril de 1894, que destruyó gran parte de la entidad.

En 1945 el arquitecto Manuel Mujica Millán, se encargó de la construcción de la nueva Catedral, siendo inaugurada en 1958, en la celebración de los 400 años de la ciudad, aun sin estar culminada la obra. Elevada a Basílica Menor por el papa Juan Pablo II en el año 1991, guarda bajo su Altar Mayor los restos de San Clemente Mártir, donados por el papa Pío VI al segundo Obispo de Mérida, Monseñor Cándido Terrijos en 1794.

Las pinturas que adornan la Catedral de Mérida son del artista ucraniano Iván Belsky, los dibujos por Mario Pietroniro y Mario Gandini. La escultura de la Virgen de la Manzana fue tallada en piedra en el sur de Alemania en el siglo XIV. También posee obras del reconocido escultor español Manuel de la Fuente quien realizó los escudos de los diferentes prelados merideños, detalles en la sillería del coro, los apóstoles del púlpito y los ángeles que coronan a la Virgen María, así como la extraordinaria escultura El Cristo de las multitudes.

Lea también

Gobernador Arnaldo Sánchez: «Mérida es un destino seguro y está 100% operativo para recibir a los turistas»

Gobernador Arnaldo Sánchez: «Mérida es un destino seguro y está 100% operativo para recibir a los turistas»

04/08/2025
Liceo merideño obtuvo III lugar en las I Olimpiadas de Ciencias Juveniles Nacionales 

Liceo merideño obtuvo III lugar en las I Olimpiadas de Ciencias Juveniles Nacionales 

01/08/2025
Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

31/07/2025
Mérida | Proclamado Nelson Álvarez como alcalde del municipio Libertador

Mérida | Proclamado Nelson Álvarez como alcalde del municipio Libertador

30/07/2025

La joya arquitectónica, desde 1911, alberga la sede del Palacio Arzobispal, el Museo Arquidiocesano de Mérida con innumerables piezas que forman parte del legado de la historia eclesiástica y cultural merideña.

Fotos de Yanara Vivas

 

 

 

 

 

 

.

Tags: arquitecturaMérida
Siguiente
Los vecinos se quedaron perplejos y boquiabiertos al ver desaparecer los pinos frente a la U.E. Vicente Dávila en el sector Milla de Mérida

Los vecinos se quedaron perplejos y boquiabiertos al ver desaparecer los pinos frente a la U.E. Vicente Dávila en el sector Milla de Mérida

Publicidad

Última hora

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

Polisucre celebra su veintidós aniversario

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Fundasalud aceptó sugerencia de ser recibida Fe de Vida en hospitales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales