• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Detenidos tres de los cuatro venezolanos implicados en los Panama Papers

por Redacción Web
10/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aún queda pendiente la detención de Eudomario Carruyo, exvicepresidente de Finanzas de Pdvsa y exdirector de Palmaven, Deltaven, Pdvsa Marina y Citgo


Desde diciembre de 2017, cuando el Ministerio Público (MP) anuncia la reapertura de la investigación por el caso Panama Papers, han sido detenidos tres de los cuatro venezolanos involucrados.

Este lunes, en España, fueron capturados Adrián Velásquez Figueroa y Claudia Patricia Díaz Guillén, ex tesorera nacional y ex secretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), reseñó AVN.

Estas personas han sido acusadas por el MP por los delitos de legitimación de capitales y enriquecimiento ilícito y el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó por la red social Twitter que le fue solicitada a España «la entrega inmediata» para que sean juzgados en Venezuela.

En marzo de este año fue apresado otro implicado en el caso de los Panama Papers, Víctor Cruz Weffer, acusado por diversos delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito que datan del año 2000.

De la lista de cuatro implicados, aún queda pendiente la detención de Eudomario Carruyo, exvicepresidente de Finanzas de Pdvsa y exdirector de Palmaven, Deltaven, Pdvsa Marina y Citgo.

A Carruyo se le menciona en los Panama Papers por presuntamente tener registrada en las Islas Vírgenes Británicas la empresa Ozark Invesment Corp, con un capital de 50.000 dólares, gracias a las gestiones del bufete de abogados Mossack Fonseca, especialista en abrir sociedades mercantiles en los paraísos fiscales y cuyos archivos fueron revelados en 2016 por el Consorcio Internacional de Periodistas (Icij).

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En la página www.panamapapersvenezuela.com se indica que el 18 de abril de 2013 Velásquez Figueroa presuntamente registró una compañía en la República de Seychelles (paraíso fiscal) llamada Bleckner Associates Limited, por intermedio del bufete panameño Mossack Fonseca, especialista en crear sociedades de maletín, con un capital de 50.000 dólares.

Asimismo, señala que al parecer Velásquez Figueroa abrió una cuenta en Suiza, «luego de participar en la fundación de al menos cinco compañías distintas en Panamá, todas inscritas en el registro público de ese país entre agosto de 2011 y mayo de 2012 y con capitales de 10.000 dólares».

Con Información EU

Tags: detencionesministerioPanamáVenezolanos
Siguiente
Fedeagro: Gobierno debe “devolver espacios” a las empresas privadas

Fedeagro: Gobierno debe “devolver espacios” a las empresas privadas

Publicidad

Última hora

HACE 150 AÑOS DE LA APARICIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZELA | Por: Rafael Quiroz Serrano

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales