• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detenido en España un integrante del Tren de Aragua, hermano de Niño Guerrero

por Agencia EFE
15/03/2024
Reading Time: 2 mins read
/ Foto: Cortesía (Policía Nacional de España)

/ Foto: Cortesía (Policía Nacional de España)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Policía trata ahora de confirmar si después de instalarse en España intentaba implantar y expandir la estructura de esta banda criminal, con el fin de operar a semejanza de cómo lo hace en los países del continente americano de donde es originaria


 

La Policía española detuvo en Barcelona (Cataluña) a un destacado miembro de la organización criminal internacional Tren de Aragua, que se dedica a la comisión de delitos de extrema gravedad como asesinatos, extorsiones, tráfico de armas y drogas, y que se hallaba huido de la justicia.

Según informó este jueves la Policía Nacional, sobre el detenido, de nacionalidad venezolana, pesaba una Orden de Detención Internacional (OID) emitida por las autoridades de su país y se hallaba buscado por la Interpol, acusado de los delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y de asociación ilícita para delinquir.

El hombre, detenido este miércoles, además de tener una posición destacada en la estructura del Tren de Aragua, es el hermano de su líder a nivel mundial, alias Niño Guerrero.

La Policía trata ahora de confirmar si después de instalarse en España intentaba implantar y expandir la estructura de esta banda criminal, con el fin de operar a semejanza de cómo lo hace en los países del continente americano de donde es originaria.

Preparan extradición del hermano de Niño Guerrero

Tras la detención, un juez de la Audiencia Nacional española acordó su ingreso en prisión para su extradición.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional originaria de Venezuela, considerada la banda más poderosa del país, y ejecuta asesinatos, extorsiones, secuestros, tráfico y trata de personas, entre otros delitos.

Se considera que tuvo su génesis en el sindicato de obreros que trabajaban en la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela que recorría los estados de Aragua y Carabobo, de ahí su autodenominación como Tren de Aragua.

Tras el inicio del proyecto en 2005, el sindicato cobraba por la asignación de puestos de trabajo y extorsionaba a los contratistas. El grupo fue ampliando sus actividades criminales y cuando la construcción se paralizó en 2011, el sindicato ya actuaba como una banda criminal.

Expansión internacional

Desde 2018, el grupo se expandió rápidamente por el continente americano a lo largo de la ruta que recorren los migrantes venezolanos.

Miembros del grupo se han asentado en ciudades de Colombia, Perú, Chile y otros países.

Sin embargo, el Tren de Aragua, como se le conoce hoy en día, no se consolidó hasta 2013, cuando Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias Niño guerrero, fue encarcelado en la Prisión de Tocorón y estableció alianzas con miembros del sindicato.

Allí escaló en la jerarquía penitenciaria hasta convertirse en Pran, como se les conoce a los líderes carcelarios en Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Niño Guerrero
Siguiente
Declaran culpable al padre acusado por el tiroteo que cometió su hijo en un instituto en EE.UU.

Declaran culpable al padre acusado por el tiroteo que cometió su hijo en un instituto en EE.UU.

Publicidad

Última hora

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales