• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detenidas 457 personas en los disturbios en Francia con 441 agentes heridos

por Agencia EFE
24/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Miles de personas se manifestaron este jueves contra la reforma de las pensiones en París. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

Miles de personas se manifestaron este jueves contra la reforma de las pensiones en París. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 24 mar (EFE).- Los disturbios en que degeneraron algunas de las manifestaciones del jueves en Francia contra la reforma de las pensiones dieron lugar a 457 detenciones que llevaron a cabo las fuerzas del orden, entre los que hubo 441 agentes heridos.

Las cifras las dio este viernes el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien en una entrevista al canal CNews señaló a la extrema izquierda como la responsable de los actos de violencia que se produjeron al margen de las marchas organizadas por los sindicatos contra la reforma del Gobierno.

«La extrema izquierda quiere atacar la República y hay que dar un mensaje de condena», subrayó el ministro, que reconoció que los sindicatos ya han denunciado la violencia, pero no así toda la oposición.

Insistió en la defensa de la acción de los 12.000 policías y gendarmes movilizados ayer, que «protegieron a los manifestantes» convocados por los sindicatos en más de 300 desfiles por todo el país.

Según sus propias cifras, hubo en torno a un millón de manifestantes (3,5 millones, según una de las centrales convocantes).

Disturbios durante las protestas de este jueves contra la reforma de las pensiones en Paris. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

Pero hizo notar que «esta movilización importante va de la mano de una radicalización de una pequeña parte», en particular «de la extrema izquierda» que se hizo notar en París, pero también en otras ciudades donde hubo graves altercados, como en Rennes, en Nantes, en Lorient o en Burdeos.

En París, dijo que en París hubo «1.500 vándalos» que se adelantaron al cortejo sindical y atacaron a los agentes con cócteles molotov, con adoquines y con barras de hierro.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

El departamento de Interior contabilizó 903 incendios de mobiliario urbano y de contenedores que en algunos distritos de París, como en otras ciudades, llevan acumulándose por la huelga de la recogida de basuras desde hace más de dos semanas.

Darmanin contó que el presidente, Emmanuel Macron (que se encuentra participando en la cumbre de la Unión Europea en Bruselas), y la primera ministra, Élisabeth Borne, «están inquietos en primer lugar por los manifestantes, que han podido manifestarse en buenas condiciones», pero también «por la radicalización de una pequeña parte».

Preguntado sobre si hay que renunciar a la ley de reforma de las pensiones ante la situación actual, su respuesta fue: «No creo que haya que retirar este texto por la violencia. Si no, la República no existe».

Es más, justificó su aplicación pese a la gran impopularidad de esa reforma, que retrasa de 62 a 64 años la edad mínima de jubilación: «No es muy popular, pero hay que ser valiente».

«La impopularidad que nace de la reforma de las pensiones (…) muestra que los políticos también están para la próxima generación y no sólo para la próxima elección».

 

 

 

 

Tags: Francia
Siguiente
Pionyang dice haber probado dron submarino para generar tsunamis radiactivos

Pionyang dice haber probado dron submarino para generar tsunamis radiactivos

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales