• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detectan el exoplaneta más pequeño con una atmósfera de vapor de agua

por Agencia EFE
25/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Concepción artística del exoplaneta GJ 9827d, el más pequeño en cuya atmósfera se ha detectado vapor de agua. 
Credito: NASA, ESA, Leah Hustak y Ralf Crawford

Concepción artística del exoplaneta GJ 9827d, el más pequeño en cuya atmósfera se ha detectado vapor de agua. Credito: NASA, ESA, Leah Hustak y Ralf Crawford

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Ciencia, 25 ene (EFE).- Las observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE) han permitido a los científicos descubrir el exoplaneta (un planeta que orbita alrededor de una estrella) más pequeño en cuya atmósfera se ha detectado vapor de agua.

Con sólo dos veces el diámetro de la Tierra, el planeta GJ 9827d podría ser un ejemplo de posibles planetas con atmósferas ricas en agua en otros lugares de nuestra galaxia.

«Esta sería la primera vez que podemos demostrar directamente a través de una detección atmosférica que pueden existir planetas con atmósferas ricas en agua alrededor de otras estrellas», señala Björn Benneke, miembro del equipo de la Universidad de Montreal que ha hecho el descubrimiento.

«Con este hallazgo damos un paso importante para determinar la prevalencia y diversidad de atmósferas en planetas rocosos», agrega el investigador en un comunicado difundido por Hubble.

No obstante, los científicos creen que aún es demasiado pronto para saber si el Hubble midió una pequeña cantidad de vapor de agua en una atmósfera hinchada rica en hidrógeno, o si la atmósfera del planeta está realmente compuesta por vapor de agua a gran escala.

«Nuestro programa de observación se diseñó específicamente con el objetivo de detectar tanto las moléculas de la atmósfera del planeta como el vapor de agua.

Cualquiera de los dos resultados sería emocionante, tanto si el vapor de agua es dominante como si se trata sólo de parte diminuta en una atmósfera dominada por el hidrógeno», afirma otro de los investigadores, Pierre-Alexis Roy, afiliado a la misma universidad.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

En cualquier caso, dado que el planeta está tan caliente como Venus, con unos 425 grados de temperatura, sería «inhóspito y lleno de vapor si la atmósfera fuera predominantemente de vapor de agua», indican los científicos.

En la actualidad, los investigadores contemplan dos posibilidades para explicar el vapor de agua observado en su atmósfera.

Una de ellas es que el exoplaneta aún se aferre a una envoltura rica en hidrógeno y repleta de agua, lo que lo convertiría en un mini-Neptuno; y la otra posibilidad es que se trate de una versión más caliente de Europa, la luna de Júpiter, cuya corteza contiene el doble de agua que la Tierra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: exoplanetaHubbleNasa
Siguiente
Detenido hombre por abuso sexual contra niña de 11 años

Detenido hombre por abuso sexual contra niña de 11 años

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales