• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

DESVALIJAN BIENES PÚBLICOS para vender el cobre

por Patricia Araujo
10/12/2017
Reading Time: 3 mins read
El robo de tapas de las bocas de visita, de alcantarillas y cajetines de electricidad evidencian el delito en el casco central de Valera. Fotos: E. Alviso y O. Vergara

El robo de tapas de las bocas de visita, de alcantarillas y cajetines de electricidad evidencian el delito en el casco central de Valera. Fotos: E. Alviso y O. Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

De la noche a la mañana presuntos “vendedores” se hacen millonarios, pero lo curioso es que su negocio no tiene local, ni facturas ni registro mercantil, el oficio es apoderarse ilegalmente de los cables y material de cobre, hierro o aluminio para venderlos a terceros.

El año pasado se hizo un “boom” con la venta ilegal de material estratégico, puesto que en la necesidad de hallar alternativas para paliar la crisis se difundió la información del alto valor que tiene en Colombia por ejemplo, un kilo de cobre. Al parecer hombres y mujeres del estado Trujillo dominan la ruta Venezuela-Colombia transportando el cobre entre sus pertenencias, sin ser detectados por funcionarios de seguridad en la frontera. Por ello el oficio ilegal convierte de la noche a la mañana en millonarios a personas que no tienen trabajo fijo, ni cumplen horario y de paso tienen familia numerosa.

El delito se evidenció en gran medida a mitad del año curso, tal como lo reseñó DLA en el mes de septiembre, cuando largas colas de personas de la calle esperaban concretar la venta de hierro, aluminio y baterías en un local de San Luis en esta ciudad, donde para esa fecha pagaban Bs. 6.000 el kilo y las baterías en Bs. 40 mil, pero la cifra ascendió a Bs. 30 mil por kilo de cobre y fuera del país hacia Colombia o Aruba alcanza Bs. 400 mil. Actualmente ese negocio cerró, pero el delito persiste y Valera tiene señales evidentes de robo a bienes públicos, el sistema de alumbrado no sirve en casi toda la ciudad, de igual manera los teléfonos Cantv no funcionaron más nunca y sin fibra óptica no es posible la cobertura de equipos tecnológicos como celulares o internet.

Entre tanto la ciudad quedó con más huecos ante el robo de las tapas de alcantarillas y bocas de visita, faltan las tapas de cajetines de electricidad y de puntos de fibra óptica, así como el cableado del servicio de televisión por suscripción.


Material estratégico

El Ejecutivo Nacional se reserva la compra y control de todo tipo de: “residuos sólidos de aluminio, cobre, hierro, bronce, acero, níquel u otro tipo de metal o chatarra ferrosa en cualquier condición; así como de residuos sólidos no metálicos, fibra óptica, y fibra secundaria producto del reciclaje del papel y cartón” según consta en el Decreto 2.795, publicado en la Gaceta Oficial 41.125. Se conoce como estratégico porque es vital para el desarrollo de la industria nacional. Pero el control sobre el procesamiento y resguardo del material no lo cumple el estado venezolano y por ello el crimen queda “más fácil” y al alcance de cualquiera que tenga la osadía

Postes

El parque más grande de Valera, lo que era un lugar de esparcimiento ahora da miedo; en tinieblas también se encuentra la avenida Bolívar, urbanización La Beatriz, Plaza Bolívar, Plata III, San Rafael, parte de Las Lomas, Bella Vista, La Floresta y Las Acacias. Postes con los cables colgando, sin bombillos y obviamente sin luz adornan la ciudad.

Lea también

Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

09/07/2025
Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

07/07/2025
Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

07/07/2025
Timotes | Encuentran a una mujer sin vida en el río Motatán

Timotes | Encuentran a una mujer sin vida en el río Motatán

02/07/2025

 

 

Teléfonos

El teléfono público pasó a la historia; no hay ninguna caseta de Cantv que funcione. El cambio al sistema de tarjetas de chip quedó en desuso así como también los llamados “monederos” y toda la inversión en el servicio de telefonía Cantv se perdió y sus partes fueron desvalijadas, derribadas por vehículos en accidentes o deshechas por el tiempo.

Fibra óptica

Rafael Rangel, Pampanito y Monte Carmelo son los tres municipios limitados con la tecnología de la comunicación; sin teléfono Cantv, sin cobertura para equipos móviles y sin internet, puesto que el número de robos se incrementó de tal manera que cada vez que se sustituía el material para habilitar el servicio; eso pasó al menos tres veces.

Tags: BienescobreDesvalijanpublicosTrujilloVenta
Siguiente

¡A votar!

Publicidad

Última hora

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales