• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Investigación

Destinos turísticos de Dominicana operan con normalidad tras paso de Irma

por Redacción Web
10/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La actividad turística y hotelera de la República Dominicana  recuperó su plena normalidad luego del paso  del huracán Irma  por la región del Caribe, aclaró el ministro de Turismo  Francisco Javier García, quien expresó, preocupación por informaciones distorsionadas sobre el impacto del fenómeno,  difundidas por algunos medios sudamericanos.

“Todo se desarrolla de manera normal en los distintos polos turístico. Gracias a Dios, y a la aplicación al pie de la letra de los protocolos de seguridad y prevención, ningún turista, ni ningún centro hotelero sufrió daño”, dijo el funcionario.

García manifestó que el sector turístico dominicano aplicó al pie de la letra lo que establece el protocolo de seguridad y prevención acordado con la Asociación de Hoteles de la República Dominicana (Asonahores) y con la Comisión Nacional de Emergencia.

El funcionario destacó el seguimiento pormenorizado que dio el presidente Danilo Medina a la trayectoria de Irma y a las acciones a tomar por cada una de las instituciones.

Por su parte, la Asociación de Hoteles de República Dominicana (Asonahores) y la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) también coincidieron en destacar la normalización de las actividades turísticas del país caribeño luego de la amenaza del huracán Irma.

“Nos complace asegurar que el huracán Irma pasó por el litoral atlántico de nuestro país sin causar daños que impidan el funcionamiento de nuestra infraestructura hotelera y los demás servicios fundamentales que ofrecemos a los turistas. Prueba de esto es que los turistas siguen llegando y saliendo del país”, dijo Joel Santos, presidente de Asonahores.

Explicó, además, que durante las horas que el huracán Irma pasó por las aguas del Atlántico,  próximo a Republica Dominicana, los miles de turistas alojados en hoteles de ese litoral fueron atendidos siguiendo los protocolos internacionales y permanecieron en condiciones seguras.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Por su parte, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) ponderó  el espíritu de unidad y  articulación puesto de manifiesto  por el liderazgo del sector a nivel  nacional para responder a las amenazas del huracán Irma, proteger a los miles de huéspedes alojados en los hoteles y contribuir a restablecer la normalidad en las comunidades turísticas del país.

Adompretur felicitó  de manera especial al Ministerio de Turismo y a la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) por la oportuna iniciativa de trazar  un protocolo de prevención y seguridad en coordinación con la Comisión Nacional de Emergencia y las autoridades municipales de cada destino turístico.

Tags: Huracán IrmaRepública DominicanaTurismo
Siguiente
Mud escoge a sus candidatos: Que no se repita compra de votos

Mud escoge a sus candidatos: Que no se repita compra de votos

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales