• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Despachos oficiales se olvidaron de carretera Betijoque al eje panamericano

por Eduardo Viloria
03/08/2022
Reading Time: 2 mins read
La estrecha vía recuperada por las cuadrillas del gobierno que se puede interrumpir de nuevo.

La estrecha vía recuperada por las cuadrillas del gobierno que se puede interrumpir de nuevo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Los diversos despachos oficiales de infraestructura, encargados de velar por el buen funcionamiento de las vías de comunicación, no solo de la región sino del país, en el caso específico de ser estos despachos  de carácter nacional o de la región, se olvidaron de la vía que conduce de Betijoque  al eje panamericano, señalándose esto con el abandono de que es objeto el puente ubicado en la recta La Yaguara, que sufrió severos daños por las vaguadas precipitadas en las zona en la segunda quincena de abril y primeros días de mayo.

Estas vaguadas trajeron como consecuencia, según lo dijo Adriano Valero,  interrupción total de la transitabilidad de vehículos por esta carretera  a causa de los daños sufridos por el puente, que en un principio fueron atendidos por trabajadores de la Gobernación del estado, según se dijo, pero no en su totalidad pues fueron remendadas y remplazadas las alcantarillas inservibles por el canal derecho, destino Betijoque, quedando la otra mitad de la infraestructura vial en deplorables condiciones, pero permitiendo por lo menos el paso -pero a propio riesgo- pudiéndose suceder en caso de no haber acometida de nuevos trabajos, una interrupción total de la transitabilidad de vehículos por este lugar, tal como lo dijo un ingeniero del sector oficial.

Si hay paso pero a propio riesgo

El periodista logro conocer que tal vez ha influido en la paralización de los trabajos, la escasez de dinero en las arcas de los despachos de infraestructura y de la misma Gobernación del estado, ejecutorias paralizadas no obstante  la importancia de las obras que se venían ejecutando,  necesarias para poder restituir de nuevo el paso afectado, por las aguas precipitadas en la zona.

De esta situación tienen conocimiento los alcaldes de la zona, que deberían contribuir también con la solución de la problemática  reclamando ante los despachos oficiales; solicitando  la continuación de los trabajos, voces de la representación municipal, que no se han vuelto a escuchar para la reanudación de las obras que se venían ejecutando, hoy por hoy paralizadas en su totalidad.

Al final de su declaración Adriano Valero le pregunta a los señores del gobierno a dónde habrá que concurrir y a quién habrá que solicitarle la solución de este problema, que atañe a diversas comunidades y vecinos,  que necesitan de esta vía de  de comunicación para poder trasladarse un lugar otro, vía que acorta la distancia, como es la carretera Betijoque al eje panamericano, castigada por las recientes vaguadas sucedidas en esta porción de territorio.

La carretera sufrió daños de cuidado causados por las vaguadas.

 

 

 

 

Lea también

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

28/09/2025
Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025
Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

28/09/2025

 

.

Tags: TrujilloVía Betijoque- Eje Panamericano
Siguiente
Alcalde de Sucre acata decisión del gobierno regional de suspender ferias de la Virgen del Carmen

Alcaldía de Sucre entregó herramientas de trabajo a cuadrilla de Ornato

Publicidad

Última hora

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales