• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Desorientados y sin información están los ciudadanos ante la reconversión monetaria

Confusión e incertidumbre entre los tachirenses ante la nueva reconversión monetaria

por Luzfrandy Contreras
01/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras.-

Diario de Los Andes realizó un sondeo de opinión entre algunos tachirenses que afirman sentirse desinformados ante la nueva reconversión monetaria que entró en curso este viernes primero de octubre. Manifiestan que lo poco que conocen ha sido a través de búsquedas propias en la web porque de los entes nacionales no han obtenido mayor información.

Jesús Bolaños es uno de los tachirenses que afirman sentirse desinformados, argumenta que ha sido poca la información recibida. «No tengo información ni conocimiento sobre eso de la reconversión, esto es un fracaso, lo mismo de todo el tiempo». 

En el caso de María José Pernía, joven tachirense, indicó que gracias a la existencia de monedas paralelas como el peso colombiano y el dólar será un poco más fácil adaptarse a los nuevos cambios. De hecho, aseguró que no había tenido la oportunidad de tener en sus manos billetes del cono monetario anterior, porque rápidamente perdió su valor.

«No tengo ni dinero en el banco, ya no sé ni que son bolívares, todo va de mal en peor, nada va a cambiar. Yo ni siquiera vi todos los billetes del viejo cono, solo vi algunos, pero como hacen cambios a cada nada uno no sabe que se maneja al fin», agregó la encuestada. 

Si bien es cierto que el precio de algunos artículos se observan en bolívares sobre todo en supermercados establecidos, el resto del comercio maneja solo el peso colombiano o en su defecto el dólar. La mayor parte de establecimientos muestran los precios en estas monedas.

 

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

Preocupación ante un posible aumento de costos

Parte de la preocupación en los tachirenses es el costo de algunos artículos o insumos, Franyer Quintana, ciudadano sancristobalense indicó que según lo conocido a través de las redes sociales logró diferenciar la estrategia de cambio numérica, pero que esto generó algunas dudas de por medio, sobre todo con el precio de combustible, que a pesar de ser cancelado en monedas extranjeras (peso o dólar), muchos deben realizar el cambio de bolívares a las mismas para poder surtir, «en realidad deberían informar cómo va a quedar esa plata».

 

Tags: ReconversiónTáchira
Siguiente
UDV y su «mañana sabatina» por RDS 91.1

UDV y su "mañana sabatina" por RDS 91.1

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales