• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Desmienten acuerdo entre el alcalde y transportistas

por Jesús Rivas
21/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Transportistas desmienten presunto acuerdo con el alcalde Alcides Monsalve

Transportistas desmienten presunto acuerdo con el alcalde Alcides Monsalve

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El pasado viernes, el Alcalde del municipio Libertador, Alcides Monsalve, anunció a través de un reconocido programa radial de la ciudad de Mérida, que se comenzaría a cobrar el pasaje urbano en Bs. 1.000, previo a que los transportistas de forma unilateral, realizaran un incremento del más de 230% en la tarifa, sin embargo el presidente del Sindicato de Transporte, Benjamín Lara desmintió este presunto “acuerdo” ratificando que el pasaje son Bs. 2.000.

Lara negó, algún acuerdo con el nuevo burgomaestre merideño Alcides Monsalve, comentó que la autoridad municipal les propuso a los profesionales del volante cobrar a Bs. 1.000 el pasaje, pero los transportistas no aceptaron, y como contrapropuesta para bajar el costo de los Bs. 2.000, es cobrar 1.500 Bs “siempre y cuando el alcalde entregue los tarifarios sellados y firmados, pero hasta el momento, no se cumplió y por lo tanto no hay acuerdo”

“No es que Benjamín que quiere cobrar 2000 bolívares, esto fue realmente en consenso de todas las líneas de transporte, sometieron a consideración esta propuesta y quedo en 2.000Bs – si bien es cierto – el Alcalde nos citó  el hizo una propuesta de 1000Bs y nosotros le hicimos una contrapuesta de1.500Bs y que nos sacara los cartones con la tarifas entre lunes 18 y martes 19 de diciembre, pero la municipalidad no aceptó”, enfatizó.

Lara entiende que quien gana sueldo mínimo no le alcanza para pagar este monto, pero a su vez, explicó que “hoy en día a los ciudadanos no les alcanza ni para comprar un cartón de huevo o mejor dicho no comen huevo, no comen carne, no come pollo, no comen nada de esto,  porque el sueldo no les alcanza, pero el servicio de transporte público es vital realmente porque todo el mundo se tiene que movilizar a la universidad, al hospital, al trabajo y nosotros estamos haciendo todo lo humanamente posible por prestarle el servicio al pueblo, pero en estas condiciones que estamos   realmente es duro y no podemos”, indicó.

Proveeduría no llena expectativas

En relación a la proveeduría socialista, dependiente del Ministerio de Transporte, señaló que es insuficiente lo que les otorgan, pues en el último operativo les entregaron 1000 cauchos, para 2500 unidades que según Lara están laborando, a dicha cantidad de vehículos le toca al menos dos neumáticos, pero cada uno utiliza seis cauchos, ya no les ofertan una paila de aceite, lo último fue un cambio para un 40% de la unidades que están trabajando.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tags: acuerdoAumento de transporteBenjamín Lara
Siguiente
CLEBM aprobó recursos para diferentes entes del ejecutivo regional

CLEBM aprobó recursos para diferentes entes del ejecutivo regional

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales