• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Desmantelaron organización criminal dedicada al contrabando de combustible desde Zulia y Táchira

por Redacción Web
06/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek Saab, informó que el Ministerio Público y organismos de seguridad habían desmantelado una organización criminal dedicada supuestamente al tráfico de combustible hacia Colombia, desde Zulia y Táchira.

“Hemos solicitado órdenes de aprehensión contra cuatro integrantes de esta organización criminal: Heredio Casilla Colina, Eduardo Casilla Colina; Eastwood Valles Linares y Ricardo Ramírez Thiel”, dijo. Precisó que se les imputarán los delitos de tráfico y comercialización de materiales estratégicos, legitimación de capitales y asociación para delinquir

“Contra ellos vendrá todo el peso de la ley, porque Venezuela necesita de su combustible, así como necesita sus alimentos y medicinas. No vamos a permitir que personas disfrazadas de empresarios le causen este daño al país”, manifestó Saab.

Hasta ahora se han realizado ocho allanamientos a empresas y residencias por su vinculación con el caso: Corporación HG, Serquimteg, Ramírez Thiel Importaciones, Exportaciones F.P. y Multiservicios Masul 2015.

“Hemos calculado el daño patrimonial en 4 millones de dólares por incautación de combustible”, dijo Saab.

La investigación es adelantada por las Fiscalías 51º Nacional en Materia contra la Corrupción y 74° Nacional en Materia contra la Legitimación de Capitales con el apoyo de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar.

Detalló que la investigación inició el 31 de agosto. Ese día habrían encontrado cinco gandolas cisternas con combustibles en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas del estado Zulia. Estas, se presume serían trasladadas hacia Colombia.

“Labores de inteligencia han permitido dar con otros vehículos, así como depósitos y estacionamientos. En total han sido incautados 19 remolques tipo cisternas, cada uno con capacidad para 38 mil litros; así como 12 camiones utilizados para transportarlas”, precisó el fiscal designado.

Lea también

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

05/09/2025
Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

23/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025

También fueron retenidos 70 contenedores, denominados “tótems” con capacidad de almacenaje para 1.000 litros. Según las experticias entre las cisternas y los tótems hay un aproximado de 772 mil litros de keroseno, gasoil, tolueno, aceite mineral e incluso petróleo crudo que sería traficado a Colombia.

Según Saab, estos tipos de combustibles son comúnmente utilizados para la elaboración de sustancias estupefacientes.

Siguiente
Valera sin agua por falla en tres bombas de la planta de El Cumbe

Valera sin agua por falla en tres bombas de la planta de El Cumbe

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales