• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desmantelan célula del Tren de Aragua que operaba en varias regiones de Chile

por El Nacional
02/09/2024
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una célula del Tren de Aragua que operaba en varias comunas de la región de Valparaíso, en Chile, fue desmantelada la semana pasada en un gran operativo policial realizado por organismos de seguridad del Estado. 

En el operativo, llevado a cabo por cerca de 400 efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con Fiscales de Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, allanaron alrededor de 69 domicilios en Limache, Villa Alemana y Viña del Mar.

El subdirector de Investigación Policial y Criminalística, Hugo Haeger, informó que durante la operación resultaron 34 personas detenidas. En su mayoría, se trata de ciudadanos de nacionalidad venezolana, aunque la red también la componían chilenos.

 

Célula del Tren de Aragua traficaba drogas en Chile

En la denominada operación Tren del Mar, se incautaron diversos tipos de drogas, dinero y armamento de fuego, de acuerdo con el medio Bio Bio Chile.

La investigación reveló que los miembros de la célula del Tren de Aragua que operaba en dichas regiones, mediante extorsión, violencia e intimidación, tomaban lugares públicos de Viña del Mar para comercializar drogas y efectuar otros ilícitos.

Las autoridades también investigaban la comisión de posibles homicidios -tanto consumados como frustrados-, otros delitos violentos y lavado de activos.

Lea también

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

11/09/2025
Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

11/09/2025
Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

11/09/2025
Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

11/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: criminalidadSucesosTren de Aragua
Siguiente
Táchira: Desde Protección Civil insisten en la necesidad de implementar multas y sanciones severas de tránsito 

Táchira: Desde Protección Civil insisten en la necesidad de implementar multas y sanciones severas de tránsito 

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | DEBACLE NACIONAL | Por Avelino Avancin

Sesión especial por el Día de la Biblia acordó Cámara Municipal de Valera

Personas con discapacidad de Boconó invitan a reunión importante 

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales